

los barrios a los que apunta el municipio para el desarrollo de obras hidráulicas y urbanas/mlp
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para zonas de la periferia que tienen asfalto pero no obras hidráulicas. Se financiará en acuerdo con los frentistas
los barrios a los que apunta el municipio para el desarrollo de obras hidráulicas y urbanas/mlp
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El gobierno de Julio Alak prepara una reedición del “plan 1.000 cuadras”, que implementó en su anterior intendencia, para impulsar obras de infraestructura en los barrios de la periferia, con financiamiento directo de los frentistas.
De eso se trata el proyecto de ordenanza que giró ayer al Concejo Deliberante, con la propuesta de creación de consorcios vecinales para el desarrollo de pavimentación y obras de entubamiento y cordón cuneta, que requieren, al menos, unos siete barrios pegados al casco fundacional.
El método, reflotado en el marco de la interrupción de obras públicas con aportes nacionales, ya había sido utilizado por el Municipio en su anterior gestión como intendente. Consiste en la convocatoria a consorcios vecinales que, mediante un especial acuerdo, financien en cuotas las mejoras en sus barrios.
Se trata de un mecanismo enmarcado en la ordenanza general de la Provincia Nº165 y que implementan diferentes comunas bonaerenses. “En esta etapa de escasez de fondos provenientes del Estado nacional, debemos ponernos creativos para continuar generando infraestructura”, explicaron ayer los funcionarios de la Comuna que trabajan en la iniciativa. Y aseguraron: “En el pasado lo usamos y no sólo funcionó sino que fue un éxito”.
El proyecto apunta a ampliar la infraestructura hidráulica y pavimentación (entubamiento y construcción del cordón cuneta), además de instalación de luminarias y arbolado público, en zonas consolidadas donde ya hay tendido de agua y cloacas.
En la mayoría de los casos, estas zonas cuentan con una carpeta asfáltica previa pero tienen zanjas a cielo abierto y no hay delimitación entre la acera y la calzada.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de junio, más alta que la de mayo
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto: más fondos para gastos sociales
Entre los barrios mencionados, se encuentran zonas de Los Hornos, Villa Elvira, San Carlos, Tolosa, Gonnet, City Bell y Villa Elisa, áreas que ya cuentan otros servicios urbanos consolidados, a diferencia de las más alejadas, donde aún se requiere infraestructura básica.
A partir de este diagrama, la forma de realización de estas obras estructurales consiste, inicialmente, en la convocatoria a consorcios vecinales por zona, donde se explique y se proponga a los frentistas el proyecto a realizar en su cuadra y los costos.
Si éstos acuerdan en un 70 por ciento de su integración el avance de la iniciativa, las obras comienzan con financiamiento de cada propietario de los inmuebles beneficiados. Éstos abonarán esos costos en plazos de hasta 20 cuotas, que se incorporarán en el cobro de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) y que no superarían el 40 por ciento de su monto bimestral.
La ejecución de los proyectos estará a cargo de la Municipalidad, aunque su realización no será compulsiva sino “voluntaria”, subrayaron ayer. “Se realizará en zonas donde los frentistas alcancen un acuerdo de más del 70 por ciento”, insistieron.
Ayer, funcionarios del Ejecutivo comenzaron a explicar el proyecto a los concejales de la oposición. En esa oportunidad se reunieron con los bloques del PRO y de la UCR y se espera que en los próximos días ocurra lo mismo con la bancada libertaria y la de Unión por la Patria. Según pudo saber EL DIA, los primeros ediles en escuchar la iniciativa se retiraron de la reunión para evaluar propuestas de modificaciones a la iniciativa propuesta por el Ejecutivo pero con una “buena recepción” en términos generales. El gobierno local apunta a lograr el consenso para su sanción los primeros días de agosto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí