
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Gimnasia oficializó la llegada de su tercer refuerzo: el colombiano Juan José Pérez puso la firma
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con mucha frecuencia se reflejan en este diario reclamos por la proliferación en nuestra región -muchas veces ya en zonas rurales- de basurales a cielo abierto, algunos de ellos muy extensos, a los que se debe considerar como una verdadera amenaza sanitaria y, al mismo tiempo, como una negativa demostración de falta de limpieza. Y como resultado de ello, las espontáneas quemas para deshacerse de esos residuos.
Ahora son los vecinos radicados entre Villa Elvira y Arana los que reclaman primero por los reiterados incendios en un campo y por las consiguientes humaredas que llegaron a esas localidades.
Según dijeron, conviven con este problema desde hace más de un año y casi a diario soportan humo, olor y escasa visibilidad. Asimismo, se sostuvo que “nadie se hace cargo de este drama” que tendría origen en un basural, según denunció un poblador. La queja alude a la acción de una persona que viviría en las inmediaciones, que ha conformado un gran basural donde muchos otros habitantes, no se sabe si son del lugar, vuelcan allí residuos, para luego quemarlos.
Como se ha dicho, el fenómeno no es exclusivo de esas localidades sino que se presenta en distintos lugares de la Región. Así, se han venido formando grandes basurales en algunas de las sesenta canteras existentes y también una gran cantidad de micro-basurales, que son producto de la desaprensión de muchos vecinos que arrojan allí bolsas de residuos. Hace ya tiempo que ecólogos platenses advirtieron que los microbasurales dan refugio a roedores e insectos de toda clase, criándose en ellos, por la acumulación de agua, mosquitos, moscas, vibriones y bacterias, atribuyendo esta proliferación a la pérdida de una visión acerca de lo que debe ser una gestión integral de los residuos en una ciudad. El hantavirus y otras enfermedades sociales encuentran allí lugares propicios.
Se requiere, dijeron, analizar barrio por barrio y actuar de acuerdo a las necesidades de cada uno de ellos, en una tarea conjunta en la que debieran participar la Comuna, las entidades de bien público y la propia población. Hay una buena parte de la población que prefiere arrojar la basura en cualquier parte, antes de someterse a la obligación de respetar que los residuos sean enviados a la CEAMSE.
Aquí se ha dicho muchas veces que el tema involucra a la conducta ciudadana. Y que los propios pobladores tienen un alto grado de compromiso en el mantenimiento de la Ciudad limpia. Incorporar hábitos ciudadanos que contribuyan a no ensuciar el espacio que es de todos, es una clave importante para garantizar la limpieza y un mayor nivel de salubridad en la Región.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma y temor por la persecución en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En ese sentido, no arrojar residuos a la calle; no contribuir a la formación de basurales; respetar los horarios indicados para sacar la basura a la puerta; cumplir con un adecuado embalaje de los residuos, son todas conductas que cada vecino debe preocuparse por observar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí