
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
En el peronismo bonaerense se desarrolla un debate aún sin conclusión. Por lo temprano que resulta y porque los motivos que dieron origen al escándalo que envuelve al ex presidente Alberto Fernández sigue entregando capítulos cada día más escabrosos.
Una de las pocas certezas que existe en medio del tembladeral generado por las denuncias de violencia de género y la filtración de la vida licenciosa que llevó Fernández mientras ejercía la primera magistratura, es que el PJ deberá convivir varios meses bajo ese fuego cruzado. La causa judicial que parece moverse con celeridad, garantiza titulares y atención social.
La toma de distancia del ex mandatario adoptada por el kirchnerismo practicada ya durante el segundo tramo de la gestión anterior y acentuada con el resultado que consagró a Javier Milei como sucesor, busca ser el anticuerpo que más a mano tiene el peronismo bonaerense como forma de ponerse a cubierto de ese virus político invasivo. Nadie sabe, por ahora, si le alcanzará.
Con todo, la semana aportó en lo gestual un dato de relevancia: la vuelta a escena, y a la centralidad, de Cristina Kirchner. La ex vicepresidenta fue a declarar en la causa por el intento de magnicidio en su contra. Esa reaparición no se agotó en el reclamo propio y de la militancia afín para que se avance en la investigación de los presuntos financistas del atentado: fue una ratificación del liderazgo que, pese a desafíos internos velados y señales de independencia de algunos sectores, manteniendo en su propio espacio.
Puede que el escándalo que envuelve a Alberto Fernández y las esquirlas que se esparcen por aquí y por allá, hayan empujado a distintos sectores del peronismo provincial que acusan cierta fatiga con el kirchnerismo más duro a volver a estrechar filas. La necesidad de resistir ese derrame ominoso pudo haber jugado para que actores que si bien no reniegan del liderazgo de Cristina Kirchner pero que cuestionan el manejo de decisiones como el armado de listas de candidatos que en parte ha delegado en su hijo Máximo Kirchner, decidieran bajarle el tono a algunos de esos planteos.
La presencia del kicillofismo en formación con el propio Axel Kicillof a la cabeza en la concentración frente al Instituto Patria donde fue Cristina Kirchner luego de pasar por los tribunales, resultó una postal por demás sugestiva. Intendentes camporistas como la quilmeña Mayra Mendoza; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, duramente enfrentado con sus ex compañeros de ruta camporistas, y jefes comunales que se mueven equidistantes de esas tensiones. Todos juntos, terminaron en una foto con la ex presidenta en un gesto de reconocimiento de que, pese a los avatares de la política, la elección de Alberto Fernández como candidato y la vuelta al llano, Cristina Kirchner sigue siendo el norte para la mayoría del peronismo bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Larga vida al cepo
LE PUEDE INTERESAR
La injustificable presencia de pequeños o extensos basurales en la Región
Ese retrato abonó a las versiones que ya circulaban desde hace semanas que hablan de la posibilidad de que la ex presidenta vuelva a ser candidata y que su nombre se inscriba a la cabeza de la lista de candidatos a diputados nacionales por la Provincia.
Cristina habló cerca de 20 minutos antes de esa foto. Dijo que había que salir del chiquero que impone el caso de Fernández y concentrarse en apuntar contra la política económica de Milei. Como para poner proa rumbo al escenario electoral que se viene.
Dijo algo más. Habló de la situación política de México y de Morena, la fuerza que fundó y lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ganó las elecciones generales después de derrotar en la interna del oficialismo a Marcelo Ebrard, un dirigente que apostó a diferenciarse de López Obrador. Cristina dijo que Sheinbaum ganó “sintiéndose parte de un proyecto y no desde una individualidad”. Hay quienes quisieron leer en esa referencia un mensaje a Kicillof y sus aspiraciones presidenciales.
Esa interpretación vuelve sobre la interna en el peronismo, que se busca aplacar en medio del escándalo por lo que ocurría en Casa de Gobierno y la quinta de Olivos con Alberto Fernández.
Hay quienes hacen otra lectura sobre ese mensaje de Cristina. O al menos, creen que le faltó un costado de análisis. “A Ebrard lo dejaron competir”, señalan quienes simpatizan con Kicillof. Es lo que en todo caso reclamará el Gobernador cuando llegue la hora de jugar a todo o nada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí