

Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Plata experimentará este miércoles una jornada pasada por agua, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Pasadas las 5 de la mañana de hoy una fuerte lluvia despertó a los vecinos de la Región, que estuvo acompañada de fuertes ráfagas de viento y mucha actividad eléctrica. Fue un continuo chaparrón que se sintió en distintas zonas y puso en alerta a quienes se estaban despertando, pero también para aquellos que aún esperaban que sonara el despertador para ir a trabajar o llevar a los chicos a la escuela.
En medio de un anticipo de que la Provincia estaría afectada desde ayer por un proceso de "ciclogénesis", un fenómeno vinculado a la formación de un ciclón extratropical, el organismo prevé para nuestra ciudad tormentas aisladas por la mañana y chances de lluvias que alcanzan el 70% por la tarde, mientras que por la noche estará nublado. La temperatura mínima estimada es de 9 grados mientras que la máxima es de 12 grados. El viento soplará del este y rotará al sudoeste.
Si bien se anuncia un respiro de las lluvias por la noche, el SMN pronostica que mañana jueves amanecerá con lloviznas y por la tarde se esperan chaparrones, aunque nuevamente la jornada culminará copada por las nubes pero sin precipitaciones. La mínima será de 8 grados y la máxima de 12 grados, mientras que el viento llegará desde el sudoeste. De esta forma se advierte que empezaría a bajar el termómetro desde la madrugada.
Es que para el viernes el organismo, en su pronóstico extendido, indica que la mínima tocará los 2 grados, aunque la sensación térmica podría ser aún más baja. En una jornada donde la máxima sería de 12 grados, el cielo se presentará parcialmente nublado hasta la tarde, donde volverá a tornarse mayormente nublado.
¿Y el finde? Se adelantó que será muy fresco, con mínimas de apenas un grado, pero la buena noticia es que será sin lluvias y con el sol brillando a pleno de a ratos, sobre todo el domingo.
LE PUEDE INTERESAR
En los laboratorios también se habla de crisis e incertidumbre
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Denuncian una “intención de copamiento” del Club Abastense
“La ciclogénesis comienza hacia final del martes y el sistema de baja presión se forma en el océano Atlántico hacia el jueves. El proceso afectará las condiciones meteorológicas del Litoral y la región pampeana de la Argentina y Uruguay”, explicaba ayer la comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández.
La especialista agregó que entre anoche y el viernes, esta situación “puede generar lluvias persistentes con valores de entre 20 y 60 milímetros en La Pampa, Neuquén, el este de la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, Corrientes y el este de Chaco” y que “las lluvias pueden superar los 60 milímetros de manera puntual en el Litoral”. Además este miércoles podría darse una crecida del Río de la Plata que afectaría a nuestra región.
Un sitio especializado en el clima señaló que para hoy podría nevar en “algunos puntos del sudoeste bonaerense”, con probabilidades de que el sistema de sierras de Ventania tenga “una buena cantidad de nieve caída”.
En la misma línea, al referirse a la “ciclogénesis”, el climatólogo del SMN José Luis Stella dijo ayer que “ya se observa que se formará un sistema de baja presión”, pero que “no hay que alarmarse”. “El proceso se debe al avance de un importante frente frío. Ya está provocando nevadas en la zona de cordillera de los Andes. Nevará en la meseta patagónica. No se descarta que pueda haber algún evento de nieve en la zona serrana de la provincia de Buenos Aires”, agregó.
Al igual que en La Plata, se prevé que la semana continúe con mal clima en diferentes partes del país, y por eso el SMN mantenía alertas por lluvias fuertes en zonas del centro. De ahí que rige este miércoles un alerta amarillo para zonas del suroeste de la provincia de Buenos Aires y el este de La Pampa.
De acuerdo con el reporte del organismo, “el área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm, que pueden ser superados de forma puntual. En zonas alejadas de la costa las precipitaciones pueden darse en forma de nieve”.
Además brindaron recomendaciones por lluvias fuertes:
- Evitá actividades al aire libre.
- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Por otro lado, el mal clima se mantiene este miércoles en algunas zonas del norte del país para las que el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus alertas por viento fuerte. Se trata de un alerta amarillo para zonas de la cordillera de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja.
De acuerdo con el reporte del organismo, "el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 110 km/h".
Es por eso que lanzaron recomendaciones:
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Mantenete informado por autoridades y tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí