
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazó un recurso de la Argentina y ratificó la decisión de primera instancia que autorizaba a fondos de inversión a embargar bonos estadounidenses que el país tiene en su poder. El fallo es consecuencia del default de la deuda en 2001.
Se trata del tercer revés judicial para la Argentina en siete días. El lunes, la Justicia estadounidense le ordenó al país que pague U$S340 millones por la nacionalización de Aerolíneas Argentinas. El jueves 15, en tanto, hubo otra condena por el default de 2001, que fijó una deuda de U$S140 millones.
La decisión de ayer beneficia a otro grupo de holdouts que nunca cobraron por los bonos argentinos que tenían en sus carteras de inversión al momento de la crisis de principios de siglo. Le hicieron juicio al país y obtuvieron una sentencia favorable en primera instancia, en la que la jueza Loretta Preska -que lleva varios reclamos contra la Argentina- obligó al país a pagar U$S477 millones.
“La Argentina no pagó y entonces Preska autorizó que empezaran los embargos. Esto fue en 2021. Los bienes a embargar eran confidenciales hasta comienzos de este año, cuando se conoció que eran los bonos del Tesoro de los Estados Unidos que la Argentina había usado como colateral para los bonos Brady”, explicó Sebastián Maril, de Latam Advisors, a TN.
Ahora, la Corte de Apelaciones ratificó la decisión de Preska y los holdouts pueden ir tras esos títulos. El problema es que los bonos Brady vencieron el 31 de marzo de 2023. “Hasta esa fecha, estuvieron depositados en la sucursal Nueva York de la Reserva Federal de Estados Unidos. Luego del vencimiento, cuando ya no se necesitaban como colateral, aparentemente la Argentina los trajo al Banco Central, aunque no está confirmado”, contó Maril.
Los beneficiarios del fallo probablemente tratarán de repatriar esos títulos, si es que logran confirmar que están en la Argentina, para cobrarse una parte de la sentencia.
LE PUEDE INTERESAR
Sube el riesgo país y caen acciones y bonos
LE PUEDE INTERESAR
Senadores votan contra el aumento salarial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí