

Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS viene prometiendo un espectáculo celestial memorable cuando se acerque al sol y la tierra entre fines de septiembre e inicios de octubre. Actualmente, se encuentra más allá de la órbita de Júpiter y sólo se lo puede distinguir con potentes telescopios gracias a su especial brillo.
Este cometa no se había acercado a la Tierra en 26.000 años y le lleva 200 años orbitar. Astrónomos y aficionados con telescopios y cámaras fotográficas lo esperan, cercano y bien luminoso, para tenerlo en la mira el 2 de octubre, cuando se aproxime a tan solo 0.56 unidades astronómicas de la Tierra, equivalentes a unos 83.774,807 kilómetros.
El hemisferio sur tendrá mejores oportunidades para observar su brillo máximo de magnitud 2, que deberá ser buscado entre las constelaciones de Virgo y Leo, apenas por sobre el horizonte, con la orientación sudoeste y oeste, justo debajo de Heze y al norte de Spica, la estrella más luminosa de esa constelación. Proviene de la Nube de Oort, una región lejana del sistema solar, y su brilloso núcleo, que varía entre 6 y 15 kilómetros, viaja a una velocidad de 290.664 kilómetros por hora.
ero se han encendido luces naranjas entre los científicos sobre qué sucederá cuando alcance su perihelio (el punto más cercano al Sol) el 27 de septiembre, a una distancia de 58 millones de kilómetros, similar a la de Mercurio y el Sol, según detalla el portal Science. Un artículo técnico, publicado el 9 de julio por el reconocido experto en disolución de cometas, Dr. Zdenek Sekanina, señala que se partirá antes de que llegue a aproximarse a nuestro planeta.
Los cometas son cuerpos celestes compuestos principalmente de hielo, polvo y rocas, que orbitan alrededor del Sol en trayectorias elípticas. Sus colas brillantes se forman cuando se acercan al Sol y el calor sublima el hielo, liberando gas y polvo al espacio.
El experto señala que estas afirmaciones se basan en el desarrollo que ha tenido el cometa hasta el 9 de julio. El primer problema identificado es la incapacidad de este cometa para brillar a una distancia heliocéntrica superior a 2 UA, unos 160 días antes del perihelio, acompañado de una fuerte caída en la producción de polvo (Af\rho ).
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas vacunas del Covid: cómo son y quiénes debe recibirlas
LE PUEDE INTERESAR
Dengue: el mosquito usa el infrarrojo para picar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí