La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 9 de noviembre
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mosquito Aedes aegypti utiliza el infrarrojo para detectar y alcanzar su objetivo de picar a seres humanos, según un estudio publicado en la revista Nature.
Ese mosquito es uno de los principales vectores de una serie de virus entre los que se encuentran el dengue, la fiebre amarilla, el zika o el chikungunya. Para detectar sus objetivos integra simultáneamente varios métodos, según el estudio de la universidad de California en Santa Bárbara.
El Aedes aegypti detecta primero la mínima fluctuación de dióxido de carbono en el aire, provocada por la respiración humana. Esta detección se realiza a más de diez metros del sujeto. Así incrementa su reactividad a otros estímulos, particularmente las señales olfativas propias del olor humano, detectables a una distancia de uno o dos metros. El insecto sabe que está cerca de alcanzar su objetivo cuando está a menos de diez centímetros de la piel humana ya que puede detectar la humedad y el calor humanos.
El equipo de la universidad de California, investigó si el mosquito Aedes aegypti podría utilizar también la radiación infrarroja emitida por todo ser vivo para afinar su posición en el marco de la búsqueda de objetivos a los que picar.
Los investigadores llevaron a cabo un experimento colocando 80 mosquitos hembras en una jaula, a pocos centímetros de dos placas, una a temperatura ambiente de 29,5ºC, típica de un país cálido, y la otra a la temperatura de la piel humana: 34ºC. Este dispositivo también permitía la emisión de una discreta nube de CO2 y la difusión del olor de sudor humano proveniente de un viejo guante, según explicaron los científicos.
Los investigadores observaron que una sola señal, ya sea CO2, olor o radiación infrarroja de la placa a la temperatura de la piel, provocaba una respuesta muy débil. Esta era notablemente más fuerte con una combinación de olor y CO2, y máxima al asociar la radiación infrarroja, el olor y el CO2. Los autores suponen que “la detección por infrarrojos podría ser ampliamente utilizada por los mosquitos para dirigirse hacia huéspedes de sangre caliente”.
LE PUEDE INTERESAR
Primer caso autóctono de la viruela del mono en el país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí