Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una de las principales aves invasoras. Ecologistas marcaron errores de algunas estrategias que se usan para atraparlos
UNA DE LAS PODAS QUE SE HIZO PARA ESPANTAR ESTORNINOS/ ARCHIVO
El estornino pinto (Sturnus vulgaris) y la paloma doméstica son las principales aves invasoras que tiene la Ciudad. Generan molestias, trastornos y preocupación entre vecinos. Las entidades ecologistas ponen énfasis en distintas consecuencias de su presencia. Por ejemplo, en el caso del estornino hubo caso de mutilaciones de árboles que lo único que provocaron fue la mudanza de la especie hacia otro sector de la Ciudad. En el caso de las palomas, generaron serios inconvenientes en el Normal 1, donde invadieron las instalaciones durante varios años en el centenario establecimiento educativo.
La licenciada Lucía Carretoni, dio una charla la semana pasada, organizada por la ONG Nuevo Ambiente, donde destacó algunos aspectos de la lucha que dio lugar la Municipalidad y algunos vecinos que intentaron desterrar a los estorninos con podas, talas y mutilaciones de ejemplares forestales. “No hicieron más que mudarlos, porque no se fueron de la Ciudad”, indicó la profesional, que es licenciada en biología, orientación zoología.
El estornino, también conocido como estornino europeo o estornino común, es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae. Nativo de Europa y norte de África, invadió Oceanía, América del Norte, Central y del Sur. En esta última, los primeros registros de estorninos datan de la década del ´80.
Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Forman bandadas de más de 300 ejemplares.
Es una de las especies invasoras más perjudiciales en el mundo, principalmente en la agricultura. Se alimentan de frutos -como peras, manzanas, uvas- y de cultivos de huerta, causando daño económico.
Desde hace años, las poblaciones de estorninos pinto vienen en aumento y son un verdadero problema, también para los habitantes de la ciudad y otras especies de aves que se ven desplazadas. Al ser exóticas, compiten con especies autóctonas (pájaros carpinteros, cardenales comunes, calandrias, etc.). Muchas de las aves que se ven afectadas son especies que nidifican en huecos de árboles y que son desplazados por los estorninos para adueñarse del nido.
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a mediación para definir el caso del club Abastense
LE PUEDE INTERESAR
Miles de vecinos en la ceremonia Inti Raymi
Carettoni señaló que “a pesar del constante aumento de edificios, tala de árboles y el cambio climático, la población de aves crece exponencialmente cada año en la ciudad. Muchas son las causas entre ellas la falta de depredadores naturales. Muchas aves han llegado de ambientes no urbanos hacia las ciudades para quedarse”.
Hay varios grupos, duermen en palmeras y arboles cerrados. Hasta encuentran casas particulares, donde van y duermen, se alejan durante el día, a la zona de alimentación, en el suelo, como plazas o espacios grandes como el Bosque.
“Hay vecinos que cortan los árboles y trasladan el problema a otras zonas. Están en la ciudad, no se han movido de La Plata. Son omnívoros y comen de todo”, dijo la profesional.
En la agenda ambiental de la Ong Nuevo Ambiente, el doctor en Ciencias Naturales Adrián Jauregui, director del proyecto e integrante del Laboratorio de Ecología de Aves del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, analizó el impacto de esta especie sobre especies autóctonas y las consecuencias al ambiente. “La plasticidad de la misma, las condiciones ambientales para adaptarse favorecen el éxito de la invasión. Dado el comportamiento agresivo del estornino con otras especies nativas y el aumento exponencial que viene teniendo, se hace necesario un control sobre sus poblaciones”, explicó.
Por otra parte, el Licenciado Diego Montalti, de la división de Zoología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales de la misma universidad, sostuvo que “hay varios métodos combinados para el control de los estorninos, pero nunca se aconseja la poda de árboles, algo que ya se hizo en varios lugares de la ciudad de La Plata. Es una gran preocupación que una especie exótica e invasora rompa con el equilibrio ecológico”.
Con respecto a la paloma doméstica, cabe indicar que tuvieron a maltraer durante varios años (principalmente en 2019) a la comunidad educativa del Normal 1, donde los padres se movilizaron para encontrar una solución ante la invasión que no permitía realizar las actividades escolares con normalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí