

Los cardiólogos intervencionistas reclaman suba de honorarios / Web
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Kicillof y Alak inauguran el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cardiólogos intervencionistas reclaman suba de honorarios / Web
En medio de la primera jornada de la protesta de los cardiólogos intervencionistas por el atraso en los honorarios que perciben en la salud privada, el Gobierno Nacional sostuvo que está fuera de la órbita de ese conflicto y promovió una negocación del sector con las prepagas y obras sociales.
En versiones que circularon ayer atribuidas al Ministerio de Salud de la Nación se indicó que esa administración viene impulsando un “reordenamiento del sistema” en el segmento público y privado, a través de desregulaciones que “permitieron una mayor libertad para competir”. Desde esa perspectiva, se indicó que el nuevo esquema tiene como objetivo “lograr mayor capacidad de financiamiento y que mejoren la calidad de las prestaciones en beneficio de los usuarios”.
En ese sentido, se indicó luego que el Colegio de Cardiólogos Intervencionistas “impulsa una negociación con los prestadores y financiadores para mejorar el valor de sus intervenciones y debe resolverse en un marco de responsabilidad para no generar confusión y angustia en los pacientes”.
En otro orden, la cartera de Salud apuntó que no existen dificultades con la provisión de insumos para realizar las prácticas y “no se presentan faltantes como sí ocurrió en años anteriores debido al cierre de importaciones”.
La protesta que se desarrolla en todo el país frena la colocación de stents y la realización de angioplastías. Según una fuente del sector en la Ciudad, los pagos de las obras sociales y prepagas están “muy lejos” de lo que consideran apropiado.
Incluso, se sostiene que entre los costos de los insumos, la amortización de equipos y salarios del personal que trabaja en los servicios de hemodinamia “hay prácticas en las que perdemos dinero”, describió Diego Grinfeld, angiocardiólogo que integra el servicio de Hemodinamia del Hospital Español de La Plata en la previa a la medida de fuerza, el martes.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Una por una, la agenda del festejo por el centenario del Colegio de la Abogacía
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman por la poda de los árboles en la cuadra de 15 entre 58 y 59
En el país hay 1.000 centros de salud de hemodinamia, en los que desarrollan su actividad esos especialistas y personal auxiliar.
Para graficar la situación que se describe en términos económicos, se sostiene que los valores hoy en vigencia están entre 5 y 10 veces abajo de lo que se venía usando históricamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí