Pese a la suba de los casos de demencia el desarrollo de nuevos medicamentos es muy limitado / FreePick
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un fármaco usado para tratar la diabetes tipo 2 impulsaría un efecto neuroprotector que bajaría el riesgo de sufrir esta clase de enfermedades, incluido el Alzheimer
Pese a la suba de los casos de demencia el desarrollo de nuevos medicamentos es muy limitado / FreePick
Los pacientes que toman ciertos medicamentos para tratar la diabetes tipo 2 tienen menor probabilidad de desarrollar demencia, especialmente Alzheimer y demencia vascular, según las conclusiones de una investigación publicada la revista de divulgación de la Asociación Médica Británica (BMJ). Los fármacos estudiados fueron los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT-2), pero ahora se investigará si otras drogas similares podrían generar los mismos beneficios.
Según indicaron investigadores de la Universidad Nacional de Seúl, a cargo del estudio, la importancia del hallazgo radica en que pese al fuerte crecimiento que registraron a nivel mundial los casos de demencia, el desarrollo de medicamentos para tratarla fue muy limitado en las últimas dos décadas y las opciones terapéuticas son hoy reducidas. Mientras tanto, las estimaciones de la OMS indican que en el año 2030 unas 78 millones de personas en el mundo vivirán con demencia.
Los científicos indican que uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades neurodegenerativas es el envejecimiento, y es por eso que la prevalencia de estas afecciones aumenta en poblaciones cada vez más envejecidas.
Los fármacos conocidos como inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT-2), tienen como función reducir el nivel de azúcar en sangre al promover que los riñones eliminen el azúcar del organismo a través de la orina y estarían asociados, además, con una disminución de hasta un 35% en el riesgo de demencia comparados con otros tratamientos contra la diabetes.
El estudio se basó en una muestra de más de 200.000 personas y comparó a aquellos que comenzaron a tomar inhibidores de SGLT-2 con pacientes que tomaban inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) entre 2013 y 2021.
Los investigadores observaron los diagnósticos nuevos de demencia en 1.172 pacientes durante un período de seguimiento de 670 días. Encontraron una reducción del 39% en el riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer y del 52% en el riesgo de demencia vascular asociados con los inhibidores de SGLT-2 en comparación con los inhibidores de DPP-4.
LE PUEDE INTERESAR
Viruela símica: buscan frenar brotes en seis meses
LE PUEDE INTERESAR
NASA cambia tripulación para traer varados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí