
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Thierry Decoud
El Gobierno nacional comunicó el despido del Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Thierry Decoud, investigado por presunto pedido de coimas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló en la habitual conferencia de prensa que “el Presidente de la Nación tomó la decisión de despedir al interventor”.
En la misma línea, aclaró que la decisión responde a la causa por la que se investiga al exfuncionario que había sido designado por el propio libertario en febrero de este año.
“Donde el Presidente detecta que no hay una transparencia absoluta en la gestión, siempre va a hacer a un lado al responsable”, explicó el vocero.
Además, aclaró: “No porque efectivamente sea responsable, sino porque quiere que todo se lleve adelante con total transparencia, así que mientras se aclaren los hechos ha tomado la decisión de despedirlo”.
En los últimos días, YCRT, la empresa estatal argentina que opera en la región patagónica, se vio envuelta en un nuevo escándalo que involucra un fallido acuerdo de venta de carbón.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia presentó su propio régimen de incentivo a inversores
LE PUEDE INTERESAR
Milei presenta el Presupuesto este domingo en el Congreso
La empresa israelí TEGI Limited había propuesto la compra de 30.000 toneladas de carbón de baja calidad por un valor cercano a los US$2.1 millones. Sin embargo, la operación se habría detenido tras un supuesto pedido de dinero realizado por intermediarios vinculados a la negociación.
La denuncia la realizó el gobierno de Santa Cruz, a cargo de Claudio Vidal, a raíz de un presunto pedido de coimas de dos intermediarios entre la minera y la empresa Tegi Limited.
En el marco de la investigación, se viralizaron una serie de audios entre los brokers Andrés Gross y Alejandro Salemme, con de Juan Agustín Yarke Ariet, representante de TEGI Limited.
“Los puse en contacto, dicen que no avanzarán, 2 meses después mandan una orden de compra y no me avisan. Ponete en mi lugar, no importa con quién hablé ni cómo y menos por teléfono. Si yo no tuviera este poder en este negocio no estaría al tanto de la oferta. No tengo nada que ver con la empresa, soy un facilitador de negocios. Si quieren que suceda, vayamos todos para el mismo lado. Puedo hacer que esto se cierre”, se lo escuchó decir a Gross.
Por su parte, Yarke Ariet planteó: “No tengo margen para aportar más contribuciones marginales porque estoy rematando un producto que estoy comprando por obligación, considero que no está en las condiciones óptimas”.
“Nosotros no solemos proceder de esta forma, me llama la atención que una empresa estatal divulgue información a una persona de reventa para que después venga a decirme si no estoy en el negocio esto no se cierra . Pensémoslo, esto no me parece amigable. Pero la decisión la toma el presidente de mi compañía.
Tengo capacidad de veto pero no la voy a usar, quiero ver cómo sacamos el negocio adelante”, concluyó.
Decoud es un ingeniero industrial, de 42 años, formado en Estados Unidos y especialista en temas energéticos y ambientales. Antes antes de ocupar este cargo fue funcionario del macrismo, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la Nación y en la gestión bonaerense.
Fue el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, el que difundió el pedido de coimas
El primer trabajo público de Decoud, según su CV publicado en LinkedIn, fue en 2013, como director general de Tratamiento y Nuevas Tecnologías dentro de la Subsecretaría de Higiene Urbana que conducía Edgardo Cenzón. Después pasó a la provincia de Buenos Aires. Fue en 2015. Cenzón era por entonces ministro de Infraestructura y Servicios Públicos en la gestión de María Eugenia Vidal. Decoud fue presidente y CEO de Centrales de la Costa Atlántica SA.
Luego fue nombrado en el gobierno nacional, dentro de la estructura que dirigía el rabino Sergio Bergman como ministro de Ambiente del gobierno de Mauricio Macri. Decoud tuvo a su cargo la Secretaría de Control Ambiental desde junio de 2017 hasta diciembre de 2019, cuando terminó la gestión macrista.
Luego volvió a la actividad privada en la firma EHS, una consultora especializada en seguridad, higiene y medio ambiente.
En su cuenta de X tiene fotos y videos de actos de cuando era funcionario de Pro con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí