

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Barneda
eleconomista.com.ar
La caída en el precio internacional del litio genera despidos masivos y suspensiones de proyectos en Argentina, incluyendo Puna Mining y Albemarle. Los valores han caído más del 80% en lo que va del año, con expectativas de una baja adicional hasta fin de año. Actualmente ronda los U$S 11.000 por tonelada, mientras que el costo de producción de muchos proyectos oscila entre U$S 14.000 y U$S 18.000 por tonelada.
Puna Mining anunció más de 140 despidos en su proyecto Salar del Rincón en Salta. La decisión se debe a la caída abrupta del precio del litio.
Por su parte, Albemarle, la principal proveedora de Tesla, con operaciones en Catamarca, también está aplicando recortes de inversiones y preparando despidos para mejorar sus resultados financieros.
La demanda de carbonato de litio para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos (VE) en China se encuentra creciendo menos que lo esperado, teniendo débiles expectativas de recuperación para los próximos meses de verano en el hemisferio norte. Esta expectativa se da con datos positivos de recuperación de ventas de vehículos eléctricos en China y con los mercados de países centrales (EE.UU. y Europa) estancados y con una pausa estacional.
La leve recuperación en la demanda tiene como contraparte una oferta abundante en el mercado de carbonato, dando como resultado una nueva baja en el precio. La puesta en marcha de nuevos proyectos para la producción de este metal en el mundo (resaltando Argentina, Brasil y Zimbabue), con capacidad de ampliar la oferta que posee el litio a finales de 2024, seguirá siendo un factor de moderación de los precios para los próximos trimestres.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupados por lo que publica Elon Musk
LE PUEDE INTERESAR
Innovación: un pilar fundamental para las pymes
La explicación forma parte del informe Mensual de Minería con foco en litio elaborado por la consultora Aleph que dirige Daniel Dreizzen.
Entre las principales variables el trabajo indica que el litio en Argentina ha exhibido un crecimiento notable, particularmente a partir de finales de 2023.
El 69% de las exportaciones argentinas tiene como destino principal a China.
“El notable crecimiento del carbonato de litio se ve impulsado por los nuevos proyectos y expansiones de proyectos productivos en el país, como la reciente puesta en marcha del Proyecto Cauchari, una iniciativa conjunta entre Lithium Argentina y Ganfeng. Este proyecto ha contribuido significativamente al aumento de la producción o la expansión del Proyecto Fénix de Arcadium (ex Livent) o Expansión del Proyecto Olaroz de Arcadium (ex Allkem)”, explica el informe.
Además, se suma la próxima entrada en producción del proyecto Centenario Ratones, a cargo de Eramet, que se espera para este noviembre de este año. Sin embargo, es necesario considerar que la producción no será significativa en volumen para este año 2024, ya que en los próximos meses el proyecto estará en la etapa de Ramp Up (incremento gradual de producción).
Finalmente, cabe destacar que los proyectos Cauchari de Lithium Argentina, Fenix y Olaroz de Acadium están experimentando importantes incrementos en su volumen de producción durante el 2024.
Según los datos del Indec, Argentina registró un crecimiento del 128% anual en la producción de carbonato de litio durante el primer semestre de 2024. En Junio de 2024, la producción de carbonato de litio alcanzó las 6.069 toneladas, el volumen más alto desde junio de 2023 y la mayor variación porcentual desde octubre de 2021.
Dados estos montos, las exportaciones de productos mineros significaron el 3,8% de las exportaciones totales argentinas en julio de 2024. Esto es equivalente a una caída interanual en valores de 35,4%.
Las exportaciones de oro fueron de U$S 153 millones (63% del total exportado) y la plata con U$S 37 millones (15% del total). De los restantes U$S 5 millones (2% del total exportado) fueron explicados por otros minerales metalíferos (plomo mayormente).
Para el caso del litio, en julio se exportaron un total de USD 32 millones, lo que implicó una caída interanual en los montos exportados de 57,4%. En dicho mes el litio, de acuerdo a los minerales más exportados, ocupó la posición número tres (manteniéndose respecto al mes anterior).
Así, el litio explicó el 13,1% de las exportaciones mineras totales en el mes bajo análisis. Esta caída interanual del valor exportado fue explicada por una disminución en los precios de exportación, pero en cuanto a las cantidades exportadas de litio, en el acumulado de lo que va del año exhibieron un incremento del 56,6%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí