
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los candidatos a conducir la Junta Central en la interna platense evalúan el impacto de las tensiones en el Congreso
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
En el marco de las tensiones que la UCR enfrenta a nivel nacional, tras la polémica votación que dejó firme el veto a la movilidad jubilatoria y provocó la suspensión en el partido de cinco diputados que modificaron su voto, ayer los candidatos a conducir la Junta Central del radicalismo platense remarcaron la necesidad de defender la “institucionalidad” partidaria, de cara a la interna del 6 de octubre.
El actual titular de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, y el candidato de la lista opositora, el exconcejal Fernando Gando, coincidieron en que el conflicto se dirima a través de los canales partidarios (el tribunal de ética) y si bien relativizaron su impacto en la puja local, marcaron diferencias en el modo de conducción que debe tener el radicalismo de la Ciudad.
Enmarcado en la lista “Futuro Radical” -que lidera Facundo Manes con el apoyo de Martín Lousteau-, que propone de candidato al Comité Provincia al diputado Pablo Domenichini, Nicoletti sostuvo que la polémica desatada en el Congreso “evidencia que al partido le falta un posicionamiento político claro de cara a la sociedad” y cuestionó la falta de organicidad de los legisladores que cambiaron su voto, diferenciándose de la postura que había adoptado el bloque. “No importa de quién se trate, el criterio de institucionalidad debe ser para todos”, añadió.
Pablo Nicoletti
De la lista “Adelante”, que a nivel provincial propone de conductor al exintendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández y está liderada por Maxi Abad, Gando también abogó porque el conflicto con los legisladores nacionales se resuelva “siguiendo los canales partidarios” y “charlando”. Y evaluó que la polémica es fruto de “la falta de debate en el partido”. En ese sentido, puntualizó que “Gastón Manes es el presidente de la Convención Nacional y no llama a discutir posicionamientos. Y lo mismo ocurre a nivel local donde desde 2014 la Junta no discute los temas de la Ciudad y las posiciones a adoptar”.
Fernando Gando
LE PUEDE INTERESAR
Máximo Kirchner marca terreno en la pelea con Kicillof: acto en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Otro mes de superávit fiscal y financiero para las cuentas públicas
Gando relativizó que las tensiones de los últimos días incidan en la interna platense, aunque advirtió que “las diferencia de pensamiento entre la UCR porteña y la bonaerense provocan malestar en los afiliados y, en algún punto podrían desalentar a algunos a participar”.
En tanto, Nicoletti sostuvo que la UCR platense “está unida, el bloque de concejales lo está y se realizan reuniones en la Junta Central cada 15 días para evaluar las posiciones partidarias. En términos institucionales, las dos listas pensamos igual”, concluyó.
Por otro lado, los intendentes radicales pregonaron la unidad antes del cierre de listas para la interna por la conducción el Comité Provincia prevista para el 6 de octubre. Esa síntesis finalmente no pudo alcanzarse, por eso ahora la mayoría de ellos comenzó a tomar partido por Miguel Fernández, el candidato a presidir el partido, motorizado por el sector Adelante Buenos Aires.
Fernández, ex intendente por dos períodos del partido de Trenque Lauquen, y Elsa Llenderrozas, directora de la carrera de Ciencias Políticas de la UBA, encabezan la lista 23 “Unidad Radical”.
Ese armado cuenta con el respaldo del senador Maximiliano Abad y de otros sectores internos como el que lidera Gustavo Posse.
Su contrincante será Pablo Domenichini, alineado a Martín Lousteau. Allí también abrevan dirigentes de Facundo Manes.
La mayoría de los intendentes ha expresado su respaldo a la lista de Fernández. “Ese apoyo configura una muestra más del compromiso de aquellos que tienen responsabilidad institucional por consolidar una oposición seria”, aseguró Fernández.
“Lo primero que debemos hacer es un radicalismo potente, con identidad, que sepa encarar este proceso de transformación que está ocurriendo en la sociedad argentina. Debemos escuchar qué dicen nuestros afiliados, dialogar, trabajar y luego construir el escenario para que el radicalismo se ponga de pie, tenga un candidato a gobernador en 2027 y un candidato a presidente”, añadió.
Al encuentro en La Plata asistieron los intendentes Pablo Barrena (Lobería), Lalo Harispe (Lezama), Emilio Cordonier (Ayacucho), Javier Andrés (Alsina), Erica Revilla (Arenales), Sofía Gambier (Pellegrini), Luciano Spinollo (Tres Lomas), Esteban Reino (Balcarce), Román Bouvier (Rojas), Carlos Chalde (Dorrego), Tito Capra (Alvear), Jose Luis Salomón (Saladillo), Osvaldo Dinapoli (General Belgrano), Lisandro Hourcade (Magdalena), José Castro ( Monte) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí