

campos delante del tablero representando a argentina / IG Majochess
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
¿Qué se sabe del tiroteo fatal de Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA?
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conjunto nacional femenino logró la mejor marca en una Olimpiada del deporte ciencia, que tuvo lugar en Budapest
campos delante del tablero representando a argentina / IG Majochess
María José Campos fue parte del equipo argentino femenino de ajedrez que consiguió una histórica actuación en la Olimpiada de Ajedrez que se llevó a cabo en la ciudad de Budapest, capital de Hungría.
El conjunto nacional, obtuvo la mejor marca de la historia en una competencia de este tipo, estaba preclasificado 26, compartieron el séptimo lugar y undécimo por sistema de desempate entre 170 participantes.
Además de la platense Majo Campos (25 años, campeona nacional), el seleccionado argentino -conducido por el maestro internacional Sebastián Iermito- estuvo integrado por Candela Francisco (18), Anapaola Borda (20), Claudia Amura (54) y Belén Sarquis (36).
Luego de once intensas jornadas de la 45ta. Olimpiada de Ajedrez, como quedó dicho, el equipo argentino terminó en la séptima lugar de la tabla general del torneo de Budapest.
Argentina compartió esa posición junto a China, Ucrania, Polonia, Bulgaria y Uzbekistán con un total de 14 puntos sobre 22 posibles. El sistema de desempate, que se toma la sumatoria de los tableros individuales, dejó al seleccionado nacional en el undécimo lugar.
Campos, al igual que Anapaola Borda, sumó siete puntos sobre diez partidas
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
LE PUEDE INTERESAR
Loterías y quinielas
De este modo, el conjunto argentino femenino argentino finalizó como el mejor seleccionado de Sudamérica y segundo del continente detrás de los Estados Unidos, que obtuvo la medalla de bronce por lo que se puede considerar una verdadera hazaña.
Durante las once rondas de dicho, las chicas argentinas cosecharon siete victorias: Marruecos (4 a 0), Venezuela (4 a 0) y Finlandia (3 a 1), Escocia (3,5 a 0,5), Bangladesh (3 a 1), Malasia (3,5 a 0,5) y Serbia (2,5 a 1,5); mientras que sumaron dos empates: Alemania (2 a 2) y Azerbaiyán (2 a 2) y sufrieron otras derrotas: España (3,5 a 0,5) y Filipinas (2,5 a 1,5).
“La Olimpíada fue una experiencia que me hizo crecer y aprender que si una persona lucha, luchamos todas, si alguien triunfa, triunfamos todas”, comenzó diciendo María José Campos.
A todo esto agregó que “estoy agradecida y feliz de haber compartir este desafío con gente que sí quiere, sí puede. Sí intenta, sí se arriesga y sí se atreve a luchar con el corazón. Las mujeres conocen su vulnerabilidad, pero también su fortaleza”.
“En lo personal estoy muy contenta por la remontada y nunca bajar los brazos. Mantenerme fiel a mí estilo y principios, siempre para adelante y luchando en cada partida”, cerró Majo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí