
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un posible acuerdo entre Milei y Cristina puso en alerta a la oposición “dialoguista” sobre los pliegos de Lijo y Mansilla
Se habría complicado la negociación para aprobar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema. La decisión del kirchnerismo de meter en la conversación la exigencia de cargos judiciales a cambio de apoyar las nominaciones generó ruidos en el Senado. La posibilidad de un acuerdo entre Javier Milei y Cristina Kirchner cayó mal en los bloques de la oposición dialoguista, que han decidido frenar las conversaciones y esperar a tener un panorama más claro antes de avanzar con el trámite.
Básicamente quieren saber qué tipo de negociación transcurre por “debajo de la mesa” entre el Gobierno y el kirchnerismo (que contradice el relato libertario de enfrentarse a la casta) antes de tomar una decisión.
Más allá de las objeciones políticas, el principal motivo de la cautela y el silencio de la oposición dialoguista apunta a saber qué papel van a a jugar ellos en esta supuesta negociación reclamada por el kirchnerismo. No quieren ser simples observadores y ver cómo Milei y Cristina se reparten cargos judiciales sin tener participación alguna.
El primer resultado del cambio de escenario quedó reflejado en el congelamiento del dictamen de la Comisión de Acuerdos a favor de Lijo, que la semana pasada había empezado a circular y que, según fuentes legislativas bien informadas, había llegado a reunir la firma de tres senadores.
Desde que Lijo defendió su pliego en audiencia pública ya han pasado más de diez días y el despacho de comisión, paso necesario para que se pueda discutir su nominación en el recinto, sigue sin avanzar.
La difusión del reclamo K de una nueva negociación a cambio de votar los pliegos cayó como un rayo fulminante en el resto del espectro político. Ejemplo: el peronista salteño anti kirchnerista Juan Carlos Romero reiteró no firmaría el despacho hasta que no lo hicieran los senadores de Unión por la Patria. Por su parte, los radicales Martín Lousteau, Maximiliano Abad y Mariana Juri, todos miembros de la Comisión de Acuerdos, decidieron esperar hasta que se aclare el panorama antes de decidir si apoyaban a los candidatos del Gobierno. El dictamen necesita 9 de 17 firmas de los miembros de la comisión.
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan apelar fallo que rechaza planteo de socios del Abastense
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó en el Concejo el debate para crear el COEM
La cosa se ha puesto densa con el correr de las horas. Por ejemplo, desde despachos del PRO se escucharon críticas a la exsenadora María de los Ángeles Sacnun, uno de los nombres que supuestamente pretendería impulsar Cristina al máximo tribunal a cambio de darle el apoyo a Lijo de los senadores que le responden. Sacnun era la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales cuando la expresidenta intentó impulsar la fallida reforma judicial durante el gobierno de Alberto Fernández.
El dictamen todavía nonato de Lijo tiene una historia por demás interesante que sirve para graficar un trámite legislativo impulsado por una fuerza, La Libertad Avanza, que gobierna en minoría en ambas cámaras legislativas.
A contramano de lo que es tradicional, el que se encargó de buscar apoyos para el dictamen de Lijo no fue un senador o un miembro del oficialismo en la Cámara alta, sino que lo hizo el propio candidato, por un lado, y un funcionario del Poder Ejecutivo: se trata del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, fue quien anduvo recorriendo despachos en el Senado tratando de reunir firmas para el acuerdo. Dicen que sólo consiguió tres rúbricas.
Otro dato llamativo: en el Senado nadie quiere decir quién redactó el dictamen que impulsa la designación de Lijo. Algunas versiones hablan de que fue escrito en una oficina del Poder Ejecutivo. Otras sostienen que se cocinó en el Senado. Ambos escenarios excluyen la intervención de la bancada oficialista de la Cámara alta, que conduce el jujeño Ezequiel Atauche.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí