

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la publicación en el Boletín Oficial del Decreto N° 847/24, reglamentario de varios artículos clave de la Ley de Bases, que ha sido tan ampliamente discutida, surgen interrogantes sobre cómo impactará en la práctica sobre los trabajadores. La consultora KPMG elaboró un análisis sobre esta situación y marcó como uno de los objetivos más importantes la regularización de relaciones laborales no registradas o registradas de manera deficiente. Este proceso incluye el pago de aportes, contribuciones adeudadas a la seguridad social y las aseguradoras de riesgos del trabajo.
Además, la reglamentación establece que las relaciones laborales susceptibles de ser regularizadas deben encontrarse activas al momento de la adhesión. Un aspecto crucial es la condonación de hasta el 90% de la deuda para micro y pequeñas empresas, así como para entidades sin fines de lucro. El porcentaje disminuye para las medianas empresas (80%) y otros empleadores (70%).
Un dato destacado es que, si la deuda está relacionada con aportes y contribuciones destinados a los regímenes de salud y riesgos del trabajo, los empleadores podrán acceder a una condonación total. Asimismo, se prevé la posibilidad de realizar pagos al contado con beneficios adicionales o acogerse a planes de pago.
La reglamentación también introduce importantes modificaciones en la Ley Nacional de Empleo. A partir de ahora, las relaciones laborales se considerarán registradas tan pronto como el trabajador sea inscripto ante la AFIP, independientemente de si este registro es completado por el empleador o por una empresa usuaria.
En cuanto a la Ley de Contrato de Trabajo, se establece que no se presumirá la relación laboral en los casos de prestadores de obra o servicios, incluso si han emitido múltiples facturas al contratante. Esta medida busca limitar la presunción de dependencia laboral en los casos de trabajo autónomo.
Otro aspecto de interés es la nueva regulación del período de prueba, que se aplicará únicamente a las relaciones laborales iniciadas después de la entrada en vigor de la Ley. También se establece un sistema de retenciones para empresas contratistas en caso de deuda por remuneraciones o indemnizaciones, que no podrá superar el monto adeudado por cotizaciones a la seguridad social.
LE PUEDE INTERESAR
Rosenkrantz se cayó de la bicicleta
LE PUEDE INTERESAR
Los chispazos en la UCR local llegaron a la Justicia
Por su parte, la reglamentación del Fondo de Cese Laboral introduce una alternativa a la tradicional indemnización por antigüedad, pudiendo ser negociado dentro de los convenios colectivos de trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí