Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rosarino Brian Lionel Impellizzeri con la medalla dorara /CPA
El rosarino Brian Lionel Impellizzeri hizo historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al ganar la medalla dorada en la final de salto en largo T37.
Con una marca de 6,42 metros, Impellizzeri superó a sus ocho rivales y se consagró como el mejor en su categoría, consolidando su estatus de campeón del mundo en dicha modalidad.
El podio fue completado por el keniata Samson Opiyo, quien logró una distancia de 6,20 metros, y el brasileño Mateus Evangelista Cardoso, que alcanzó la misma marca que el atleta africano.
La categoría T37 es para los atletas que tienen el movimiento y la coordinación moderadamente limitados en un lado del cuerpo y es por eso que deben compensar la asimetría del cuerpo al principio de la carrera, la zancada y la distribución general de la potencia.
La competencia, disputada en el Stade de France fue intensa, pero Impellizzeri demostró su supremacía desde el principio, confirmando su favoritismo al llegar a la final con la mejor marca personal de la temporada (6,56 metros) y una histórica en su carrera de 6,67 metros.
La ausencia del chino Guangxu Shang, actual poseedor del récord mundial y olímpico con 6,77 metros, conseguido en los Juegos de Río de Janeiro 2016, facilitó el camino para Impellizzeri, quien aprovechó la oportunidad para brillar y llevarse la medalla dorada.
LE PUEDE INTERESAR
Fritz dio la sorpresa y avanza en el US Open
LE PUEDE INTERESAR
Los Murciélagos están en las semifinales
“Estoy muy emocionado, vine a buscar esto. Trabajé muchos años, cambiando muchas cosas. Sé que puedo más. Mi cabeza juega muy bien. No sé cómo hago. Es algo que va generando la experiencia. No permití que la presión se me caiga encima”, declaró el rosarino.
Con este triunfo, Brian Impellizzeri no solo añade una medalla paralímpica a sus palmarés, tras conseguir la de plata en los Juegos de Tokio 2020, sino que también reafirma su lugar entre los mejores atletas del mundo en su disciplina, dejando una marca indeleble en el atletismo argentino e internacional.
A todo esto tuvieron que pasar 28 años, desde Atlanta 1996, para que Argentina obtuviera dos medallas doradas en un mismo Juego Paralimpico.
La primera medalla de oro de la delegación argentina en los Juegos Paralimpicos de París 2024 fue para Iñaki Basiloff. En una final verdaderamente para el infarto, el nadador neuquino obtuvo la carrera de 200 metros de combinados SM7.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí