Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una disciplina que desafía al cuerpo y a la mente, promoviendo no solo un estado físico completo, sino también una conexión consciente con cada movimiento
La técnica de la marcha consiste en no despegar los pies del piso / Web
La marcha atlética, esa disciplina que muchos confunden con una caminata apresurada o un trote suave, es en realidad un deporte altamente técnico y desafiante que combina la precisión biomecánica con un exigente trabajo cardiovascular. A simple vista, puede parecer una forma extraña de desplazamiento, con movimientos exagerados de caderas y brazos que rozan lo caricaturesco. Sin embargo, detrás de esa imagen inicial hay una ciencia rigurosa que, bien aplicada, no solo optimiza el consumo calórico, sino que también reduce drásticamente el impacto en las articulaciones.
Para quienes desean comenzar desde cero, es fundamental comprender que la marcha no es simplemente caminar rápido. La clave está en respetar las dos reglas fundamentales que la diferencian de otras modalidades: siempre debe haber un pie en contacto con el suelo y la pierna que toma contacto debe estar completamente extendida hasta que el cuerpo la sobrepasa. Estas dos condiciones no solo son el alma de la marcha atlética, sino también las responsables de que se convierta en un ejercicio cardiovascular tan efectivo.
Aprender la técnica requiere tiempo, paciencia y, si es posible, la guía de un entrenador especializado. Pero hay algunos principios básicos que cualquier principiante puede aplicar. El movimiento de las caderas es uno de los puntos críticos: debe ser fluido, permitiendo una rotación que acompañe el paso y facilite el avance. Al principio, este movimiento puede sentirse poco natural, pero con la práctica se vuelve parte del ritmo del cuerpo.
Los brazos también juegan un papel clave. A diferencia de la caminata convencional, en la marcha atlética los brazos deben moverse de manera enérgica y controlada, con un ángulo aproximado de 90 grados. Este balanceo no es un adorno; ayuda a mantener el equilibrio y proporciona impulso, haciendo que cada paso sea más eficiente.
Otro aspecto crucial es la postura. La columna debe mantenerse erguida, con la mirada al frente y el mentón ligeramente elevado. Inclinarse hacia adelante o encorvarse puede generar tensión innecesaria en la zona lumbar y, además, resta efectividad al movimiento.
La respiración, como en cualquier ejercicio cardiovascular, debe acompañar el esfuerzo. Inhalar por la nariz y exhalar por la boca, siguiendo el ritmo de los pasos, ayuda a mantener la oxigenación adecuada y evita el agotamiento prematuro.
LE PUEDE INTERESAR
Cuidados faciales, la tendencia entre hombres y mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Técnicas para el perfilado de cejas, de las más dolorosas a las permanentes
Para quienes buscan incorporar la marcha atlética en su rutina, es importante comenzar con sesiones cortas, de unos 15 a 20 minutos, e ir aumentando gradualmente la duración y la intensidad. Como cualquier actividad física, requiere un buen calentamiento previo y una sesión de estiramiento al finalizar.
La marcha no solo es una herramienta poderosa para mejorar el sistema cardiovascular, sino que también fortalece los músculos de las piernas, el abdomen y los glúteos. Además, al ser una actividad de bajo impacto, resulta ideal para personas que desean proteger sus articulaciones o que se están recuperando de lesiones.
A medida que uno progresa, puede incorporar elementos como terrenos con leves inclinaciones o entrenamientos por intervalos para desafiar aún más la resistencia y la velocidad. Sin embargo, es fundamental priorizar siempre la técnica por sobre la velocidad. Un error común entre principiantes es apresurarse y comenzar a trotar inadvertidamente, lo que no solo invalida el ejercicio como marcha, sino que también puede aumentar el riesgo de lesiones.
En definitiva, la marcha atlética es mucho más que un ejercicio curiosamente estilizado. Es una disciplina que desafía al cuerpo y a la mente, promoviendo no solo un estado físico óptimo, sino también una conexión consciente con cada movimiento. Con paciencia, práctica y dedicación, cualquiera puede dominar esta técnica y convertirla en una herramienta poderosa para el bienestar integral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí