En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Empleados de Gimnasia reclaman en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: “No solo fue protagonista, fue productora ”
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En palabras de los especialistas, no importa cuál sea el punto de partida, siempre es posible construir un estado físico que no solo refleje salud y fortaleza, sino que también permita disfrutar
En el imaginario colectivo, alcanzar la forma física ideal suele estar asociado a una vida dedicada a disciplinas atléticas de alta exigencia. Sin embargo, expertos en salud y rendimiento físico coinciden en que, con las estrategias adecuadas, es posible construir un cuerpo de deportista sin necesidad de practicar deportes competitivos o de alto rendimiento. La clave está en entender cómo adaptar el entrenamiento, la recuperación y los hábitos saludables a cada etapa de la vida, especialmente después de los 40 años.
Con el paso del tiempo, el cuerpo experimenta cambios que afectan la masa muscular, los tendones y las articulaciones. A partir de los 30, se inicia una disminución gradual de la masa muscular, y los tejidos de soporte se vuelven menos flexibles y resistentes. Estas transformaciones no significan que el esfuerzo sea en vano, sino que requieren un enfoque diferente. Especialistas en medicina deportiva subrayan que el entrenamiento después de los 40 debe enfocarse en ejercicios que fortalezcan los músculos, protejan las articulaciones y promuevan la salud ósea.
El primer paso para quienes buscan este objetivo es construir una base sólida. Esto implica trabajar en la resistencia cardiovascular, el aumento de la masa muscular y la estabilidad de las principales articulaciones, como caderas, hombros y columna. Para quienes han pasado mucho tiempo alejados de la actividad física, es fundamental comenzar de manera gradual, entrenando al menos tres días por semana y alternando con dos jornadas de descanso activo. Este enfoque permite que el cuerpo se adapte progresivamente, evitando lesiones y construyendo un estado físico resistente.
La clave no está solo en el tipo de ejercicio, sino también en la forma en que se estructura el entrenamiento. Los expertos recomiendan empezar con movimientos básicos que prioricen la técnica y la estabilidad antes de aumentar la intensidad o introducir actividades de impacto. Ejercicios como sentadillas, planchas y levantamiento de pesas ligeras son ideales para desarrollar fuerza y equilibrio. Una vez que se consolida esta base, se puede avanzar hacia movimientos más complejos, incorporando pesos mayores, rutinas de mayor intensidad y actividades explosivas como sprints o saltos. Este proceso debe ser progresivo y adaptado a las capacidades individuales, evitando sobrecargas que puedan provocar lesiones.
Además, los expertos destacan que la intensidad del entrenamiento debe equilibrarse con la recuperación. Mientras que a los 20 años podría ser posible esforzarse al máximo en cada sesión, a medida que envejecemos el cuerpo necesita más tiempo para recuperarse. Esto no implica dejar de entrenar, sino moderar la frecuencia de las jornadas más exigentes y complementarlas con días de actividades de baja intensidad, como yoga o caminatas rápidas. Este enfoque no solo protege al cuerpo de lesiones, sino que también optimiza el rendimiento a largo plazo. La recuperación activa, como estiramientos y ejercicios de movilidad, es igualmente importante para mantener el cuerpo preparado para nuevos desafíos.
El calentamiento y el enfriamiento también se convierten en piezas clave del plan de entrenamiento. Dedicar tiempo a preparar el cuerpo antes del ejercicio y a relajarlo después puede marcar la diferencia en la prevención de dolencias musculares y articulares. Del mismo modo, el trabajo en la movilidad y el uso de herramientas como rodillos de espuma ayudan a mantener un rango de movimiento adecuado, imprescindible para cualquier actividad física. Estas prácticas, a menudo subestimadas, son esenciales para garantizar que el cuerpo funcione de manera óptima y se mantenga libre de molestias.
LE PUEDE INTERESAR
Dos grandes formas de brillar: Mary y Charlene, a puro estilo
LE PUEDE INTERESAR
Técnicas para saber cómo descontaminar la botella de agua
La nutrición y el sueño complementan este enfoque integral. Una dieta rica en proteínas favorece la reparación y el crecimiento muscular, mientras que limitar el consumo de alcohol puede evitar problemas que interfieran con el rendimiento. Algunos expertos sugieren considerar suplementos para fortalecer las articulaciones y mejorar la densidad ósea, siempre bajo supervisión médica. La hidratación adecuada también juega un papel crucial, ya que contribuye al buen funcionamiento de los músculos y previene calambres o fatiga. Por último, el sueño de calidad es imprescindible: es durante las horas de descanso cuando el cuerpo realiza sus procesos más importantes de regeneración. Sin un descanso adecuado, incluso el mejor plan de entrenamiento puede perder efectividad.
Otro aspecto importante es la constancia. Muchas personas abandonan sus objetivos por falta de resultados inmediatos, pero los especialistas insisten en que la transformación física es un proceso que lleva tiempo y requiere compromiso. Los cambios sostenibles no solo se ven en el espejo, sino que también se sienten en la energía diaria, la postura y la salud general. La paciencia y la perseverancia son fundamentales para alcanzar un estado físico óptimo y mantenerlo en el tiempo.
Alcanzar un cuerpo atlético sin ser deportista profesional es un objetivo accesible con dedicación y las estrategias adecuadas. La clave está en escuchar al cuerpo, adaptarse a sus necesidades y trabajar de manera constante pero medida. En palabras de los especialistas, no importa cuál sea el punto de partida, siempre es posible construir un estado físico que no solo refleje salud y fortaleza, sino que también permita disfrutar de una mejor calidad de vida en cada etapa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí