

Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Boca y Racing empatan 0 a 0, ante un clima caliente en La Bombonera
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Caen los niveles de paciencia y la resiliencia, generando frustración, estrés y dificultades para afrontar adversidades. Recuperar estas capacidades requiere aceptar la incertidumbre, valorar los procesos y regular las emociones
En la vida cotidiana existen situaciones que pueden alterar la estabilidad emocional y afectar al temple. ¿Cuáles son las recomendaciones para poder revertir frustraciones y lidiar con contratiempos?
En los tiempos que corren, la inmediatez logró imponerse por encima de todo y atravesó por completo la forma de vivir, relacionarse y consumir. La necesidad de tener al alcance de la mano cualquier información, producto o servicio a través de la tecnología modificó las formas de gestionar el tiempo, la paciencia y hasta la calidad de las interacciones o las experiencias.
Una de las mayores consecuencias de la también llamada “cultura de la inmediatez” repercute específicamente en la paciencia y en la capacidad de esperar, al acostumbrarse a una satisfacción o solución inmediata. Del mismo modo, esta problemática trae aparejada la pérdida de la resiliencia cuando las cosas no salen como son esperadas, provocando en algunas ocasiones una sensación de incomodidad, ansiedad, frustración y elevados niveles de estrés.
La necesidad de obtener resultados rápidos también afecta la salud mental. El estrés crónico derivado de la frustración constante puede generar problemas de salud como ansiedad, depresión y trastornos del sueño.
Un tránsito a paso de hombre, una pregunta sin responder, una búsqueda sin resultados o simplemente una indecisión pueden convertirse en los detonantes para que un día común se convierta en una montaña rusa de emociones. En medio de esta aceleración, donde las respuestas se esperan con rapidez y las soluciones se desean de forma urgente, surge la problemática que afecta profundamente nuestra capacidad para enfrentar adversidades: la falta de paciencia y su relación con la pérdida de resiliencia.
Comúnmente, la resiliencia suele definirse como la capacidad para afrontar la adversidad, también como la habilidad de recuperarse y, en otras ocasiones, como la capacidad de adaptarse a situaciones inesperadas o de estrés.
El detrimento de la tolerancia y aceptación aumenta la frustración y la ansiedad por obtener resultados inmediatos nos lleva a tomar decisiones apresuradas que en muchas ocasiones empeoran. Este comportamiento reactivo, no solo impide ver las soluciones con claridad, sino que también socava nuestra capacidad para ser resilientes.
LE PUEDE INTERESAR
Dos formas de pensar el mundo: la voz interior y las formas abstractas
Por ejemplo, la impaciencia disminuye la tolerancia a la incertidumbre, una de las características que hace a la resiliencia. Esto repercute, en la mayoría de los casos a la llamada “Generación Ya”, producto de un crecimiento con internet, redes sociales, aplicaciones y servicios de streaming al alcance de la mano, convirtiendo a la inmediatez en una norma.
El problema de la gratificación instantánea contrasta con el desarrollo de la paciencia. Las experiencias de vida que requieren esfuerzo, tiempo y espera tienden a ser menos valoradas. Como consecuencia, se debilita la capacidad de resistir y superar situaciones adversas, lo que agrava el impacto de los fracasos y dificulta el aprendizaje a partir de ellos. Las generaciones más jóvenes no solo se enfrentan a un mundo acelerado, sino también a una mayor dificultad para manejar el estrés que genera la incertidumbre.
Frente a este panorama, es fundamental repensar la relación entre el tiempo y la inmediatez. Recuperar la paciencia no significa resignarse a esperar sin acción, sino entender que hay procesos que requieren tiempo y que es en ese tiempo donde se construye el aprendizaje. Del mismo modo, fortalecer la resiliencia implica desarrollar la capacidad de tolerar la frustración, aceptar la incertidumbre y adaptarse a los cambios sin perder el equilibrio emocional.
Las claves para trabajar la paciencia a través de la resiliencia:
Uno de los principios fundamentales de la resiliencia es aprender a aceptar que no todo está bajo nuestro control. Cuando desarrollamos resiliencia, aprendemos a convivir con la incertidumbre y a no dejarnos atrapar por la necesidad de tener todas las respuestas inmediatas. Al aceptar que algunas situaciones requieren tiempo y que los resultados no siempre son instantáneos, podemos cultivar la paciencia.
Otro de los factores importantes de las personas resilientes también es reenfocar sus pensamientos cuando enfrentan dificultades. En lugar de enfocarse solo en lo negativo o en lo que no está funcionando, buscan encontrar lecciones o aspectos positivos de la experiencia. Este cambio de perspectiva también es clave para la paciencia, ya que permite ver el valor del proceso, incluso cuando los resultados aún no han llegado.
La resiliencia está fuertemente relacionada con la autorregulación emocional, es decir, la capacidad de manejar las emociones en situaciones difíciles. La impaciencia generalmente surge de emociones como la frustración o el estrés. Las personas resilientes tienen herramientas emocionales que les permiten mantenerse calmadas y centradas, incluso cuando las cosas no van como desean.
Las personas resilientes son capaces de tener expectativas realistas sobre los resultados y el tiempo que se necesita para alcanzarlos. La falta de paciencia muchas veces surge de expectativas poco realistas o de la presión por obtener resultados rápidos. La resiliencia nos enseña a ajustar nuestras expectativas a la realidad, lo cual nos permite ser más pacientes con el proceso.
Por último y no menos importante, otro de los principios de la resiliencia también implica aprender a valorar el progreso, no solo los resultados finales. Centrarse en los pequeños logros puede ser motivador y contrarrestar la impaciencia. Esta forma de ver las cosas también te permite ver el valor del esfuerzo y la perseverancia, en lugar de la gratificación inmediata.
LA IMPACIENCIA, UN RASGO TÍPICO DE ESTOS TIEMPOS / GENERADA CON IA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí