La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
Asalto armado en una heladería de Av. 7: le apuntaron a un empleado
Dua Lipa se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con el Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son ejemplares nacidos hace un siglo que resistieron el paso del tiempo no solo por su calidad literaria, sino porque sus temas, personajes y emociones son eternos
En un mundo que avanza con una rapidez vertiginosa, donde las modas y tendencias parecen cambiar con cada amanecer, hay algo reconfortante en la permanencia de ciertas obras literarias. En 2025, varios libros celebrarán un siglo desde su publicación, y lo hacen desde un lugar privilegiado: el de los textos que, lejos de haber quedado atrapados en su tiempo, siguen siendo leídos, estudiados y amados por generaciones nuevas. Estas obras, publicadas en 1925, han trascendido las barreras del tiempo y el espacio para consolidarse como clásicos universales.
Uno de los más icónicos es El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald. Esta novela, que captura el espíritu de los “años locos” en Estados Unidos, es más que una historia de amor y ambición; es una aguda crítica al sueño americano. En la figura de Jay Gatsby, Fitzgerald creó un personaje que encarna tanto el esplendor como las sombras de una sociedad obsesionada con la riqueza y el estatus. Aunque ambientada en los años 20, la novela resuena hoy con una vigencia que asombra, reflejando las contradicciones de una era no tan distinta de la actual. La prosa elegante de Fitzgerald, junto con su mirada aguda hacia las complejidades humanas, ha hecho de esta obra un pilar en la literatura mundial, enseñado en escuelas y universidades de todo el planeta.
En el ámbito europeo, La señora Dalloway, de Virginia Woolf, se erige como una joya literaria que también cumple 100 años. Con su estilo innovador y su técnica de flujo de conciencia, Woolf lleva a los lectores a través de un día en la vida de Clarissa Dalloway, una mujer de la alta sociedad londinense. Pero bajo esa aparente simplicidad, la autora despliega una profunda meditación sobre el tiempo, la memoria y la fragilidad de la existencia. Woolf logra captar, con una precisión casi poética, las emociones más sutiles y las tensiones internas de sus personajes, haciendo que la novela trascienda las barreras de tiempo y espacio. En una época en la que las discusiones sobre la salud mental y las restricciones sociales cobran más relevancia, esta obra resulta tan poderosa como en el momento de su publicación, invitando a nuevas generaciones a reflexionar sobre su propia vida y sociedad.
Otro título esencial que llega al centenario es El proceso, de Franz Kafka. Publicada de manera póstuma, esta novela retrata la opresiva experiencia de Josef K., un hombre arrestado y procesado sin conocer jamás el motivo. Con su atmósfera de pesadilla y su crítica a la burocracia y la alienación, El proceso ha sido interpretado de innumerables maneras, convirtiéndose en un texto clave para entender las ansiedades del siglo XX y, sin duda, del XXI. La obra, como muchos de los escritos de Kafka, plantea preguntas existenciales que carecen de respuestas claras, obligando a los lectores a enfrentarse a la incertidumbre y a los absurdos de la vida moderna. Su influencia se extiende más allá de la literatura, llegando al cine, el teatro y la filosofía contemporánea.
La literatura estadounidense también celebra otro hito con Manhattan Transfer, de John Dos Passos. Este mosaico literario de la vida en Nueva York captura la energía, la diversidad y las contradicciones de una ciudad que ya entonces era el epicentro cultural y económico del mundo. La innovadora estructura narrativa de Dos Passos, que entrelaza múltiples historias y personajes, marcó un antes y un después en la forma de contar historias. La obra no solo refleja el dinamismo y el caos de una metrópolis en crecimiento, sino también las desigualdades y los conflictos que subyacen en su aparente prosperidad. Hoy, Manhattan Transfer sigue siendo una ventana fascinante a una época crucial en la historia estadounidense y un recordatorio de que las grandes ciudades siempre han sido espacios de contradicciones profundas.
Por último, en el ámbito hispano, Marinero en tierra, de Rafael Alberti, también cumple un siglo de vida. Este poemario, que le valió el Premio Nacional de Poesía en 1925, es una oda al mar y a la nostalgia, una obra profundamente arraigada en la tradición andaluza pero que habla con una voz universal. Alberti capturó en sus versos una sensibilidad que sigue emocionando a lectores de todo el mundo. Su poesía, que combina una frescura lírica con una profundidad emocional, ha sido celebrada por generaciones y continúa siendo una fuente de inspiración para poetas contemporáneos. Además, Marinero en tierra marca el inicio de la prolífica carrera literaria de Alberti, quien se convertiría en una de las figuras más destacadas de la Generación del 27.
LE PUEDE INTERESAR
La oscura leyenda que atraviesa la existencia
LE PUEDE INTERESAR
Libros de ciencia ficción
Estos libros, nacidos hace un siglo, han resistido el paso del tiempo no solo por su calidad literaria, sino porque sus temas, personajes y emociones son eternos. Nos recuerdan que, aunque el mundo cambie, hay aspectos de la condición humana que permanecen constantes. Leer estas obras en 2025 no es solo un acto de celebración histórica; es un diálogo entre el presente y el pasado, una oportunidad para redescubrir las raíces de nuestra propia humanidad. Al soplar las velas de este centenario literario, queda claro que, en el reino de las letras, la inmortalidad no es un concepto abstracto, sino una realidad palpable. Cada página de estos libros centenarios es un puente entre generaciones, una promesa de que las palabras tienen el poder de perdurar, iluminando las vidas de quienes se aventuran a leerlas.
El gran Gatsby
F. Scott Fitzgerald
Editorial: Colihue
Páginas: 384
Precio: $18.900
El proceso
Franz Kafka
Editorial: Lea
Páginas: 224
Precio: $20.900
La señora Dalloway
Virginia Woolf
Editorial: Lea
Páginas: 224
Precio: $22.900
Manhattan Transfer
John Dos Passos
Editorial: Cátedra
Páginas: 566
Precio: $39.000
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí