

La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En plenas negociaciones con los aliados legislativos, en el Gobierno Nacional insisten con la necesidad de eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque admiten que respaldarán la suspensión de no contar con los apoyos para su idea original.
“Lo central es eliminarlas sino dan los votos será suspenderlas hasta que den y podamos insistir”, reveló una importante fuente con acceso al despacho presidencial.
Se trata de un tema que desvela al Poder Ejecutivo en el inicio de las sesiones extraordinarias, que insiste en definirlo como su prioridad, y que en lugar de avanzar en una síntesis común con las fuerzas aliadas, encuentra nuevas aristas que sortear.
Durante los primeros contactos con los partidos aliados que protagonizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salieron a la luz tres posturas diferenciadas en torno a las PASO. La primera es la de la Casa Rosada que busca eliminarlas, pero también coexiste la del PRO que apuesta a suspenderlas y en tercer lugar, la de la Unión Cívica Radical (UCR) que se juega a modificarlas y hacerlas más onerosas.
Según estiman, el costo de la organización y la puesta en marcha de las primarias gira en torno a los 150 millones de dólares.
La visita de Rodrigo De Loredo (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Oscar Zago (MID) a Casa Rosada solo desnudó las diferencias en este debate.
LE PUEDE INTERESAR
Caputo le bajó el precio a una pronta salida del cepo
LE PUEDE INTERESAR
Crítica de un exlibertario a la falta de Presupuesto
Si bien algunos interlocutores libertarios admitían las posibilidades avanzar en la suspensión, desde la mesa chica que rodea al presidente Javier Milei se mostraban firmes en la postura y aseguraban que era “eliminación o nada”.
En los últimos días, y luego de que Francos se reuniera con jefes de bloque de Diputados y Senadores, la determinación comenzó a flaquear. Por los pasillos de Balcarce 50 evalúan ahora, en caso de no acordar, tratar los dos proyectos en el recinto, y de no contar con los votos necesarios para la derogación de las primarias, se inclinarían a respaldar la suspensión.
Durante el intercambio en la Cámara Alta, que contó con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, Francos ratificó ante los senadores la prioridad de derogar las primarias ante la atenta mirada de Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza); Alfredo de Angeli, Enrique Goerling Lara y Carmen Álvarez Rivero (PRO); Pablo Blanco (UCR); y Carlos Espínola (Unidad Federal).
El esquema de trabajo diseñado contempla tratar en comisiones el 4 y 5 de febrero la reforma electoral, y luego debatirlas el 6 de febrero y en el Senado alrededor del 20 del mismo mes.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9730 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí