En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras muchos vecinos de la Ciudad se quejan por la cobertura del PAMI, ayer se conoció una denuncia al Programa de Asistencia Médica Integral y a un grupo de laboratorios por sobreprecios en la compra de remedios oncológicos, productos fundamentales para la salud de los platenses.
La presentación alertó a muchos de los jubilados afiliados, luego de la presentación de la abogada y exdiputada por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y el legislador porteño Hernán Reyes, donde apuntaron contra la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales (ACE Oncología). Además, acusaron a laboratorios farmacéuticos por prácticas anticompetitivas y un desfalco al PAMI en la compra de medicamentos oncológicos durante 2023.
Según la demanda, se habrían acreditado un millón de dólares de desfalco en solamente ocho medicamentos oncológicos en operaciones de laboratorios, donde medicamentos se pagaron hasta 14 veces más.
En el ojo de la tormenta quedaron la extitular del PAMI, Luana Volnovich, y los laboratorios Raffo, Bioprofarma Bagó, Teva, Sirius, Novartis y Sanofi.
La acusación hizo hincapié en la diferencia de precios detectada en los medicamentos adquiridos a través del Convenio Marco, un sistema implementado en 2018 cuyo objetivo era “garantizar transparencia en la compra de medicamentos y las licitaciones públicas”.
Según los referentes de la Coalición Cívica, PAMI habría desembolsado $273 millones más de lo necesario para pagar medicamentos oncológicos, como el anastrozol, bevacizumab, docetaxel, ciclofosfamida y enzalutamida.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La Plata: alertan por alacranes peligrosos en adyacencias del Parque Saavedra
LE PUEDE INTERESAR
Cuenta DNI: la promo que se activa en el último sábado de enero
Conforme el comunicado, a denuncia a la exdirectora de PAMI radicó en la omisión de controles que podrían haber detectado las irregularidades. A su vez, acusó que ACE Oncología coordinó precios entre laboratorios y manipuló adquisiciones en perjuicio del Estado.
En relación a ello, Reyes, uno de los demandantes, advirtió: “Investigamos durante un año para poder documentar esta denuncia. No nos quedamos con los brazos cruzados. Este modelo no va más”.
Los referentes de la Coalición Cívica sentenciaron que los documentos presentados ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia demuestran un “mercado farmacéutico con características oligopólicas”, que esta podría ser una explicación a medicamentos oncológicos tan caros e invitaron a realizar más denuncias con el fin de desarmar el “entramado de laboratorios cartelizados”.
Sobre ello, Reyes, culminó: “Nuestro objetivo es único: poner fin a este saqueo institucionalizado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí