Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
Enviado Especial a Mar del Plata
Los radicales bonaerense hicieron una demostración de la potencia de la estructura del partido presente en todas las ciudades de la Provincia. Dirigentes e intendentes radicales dieron el presente. Por eso, tal vez fue el escenario elegido por el presidente electo del Comité Provincia Miguel Fernández, que dijo: “Va a llegar el momento y lo vamos a plantear en este ámbito, que de una buena vez se discuta en la provincia de Buenos Aires el desdoblamiento de las elecciones para poder discutir los temas de la Provincia y no, a través de los problemas de la Nación, evitar la discusión de los temas que nos aquejan diariamente”.
En un partido político que cuenta con una plataforma de 28 intendentes, 15 diputados provinciales (en este caso divididos con el sector que lidera Facundo Manes) y 8 senadores provinciales, la idea de este sector es aliarse con otros partidos para sumar músculo político en los comicios bonaerenses.
La propuesta de una elección provincial donde el radicalismo plantee su propia plataforma (sin interferencia del kirchnerismo o los libertarios) se notó en el tono moderado de los discursos de Miguel Fernández y de Maximiliano Abad, quién afirmó: “A partir de hoy arranca un camino de construcción”.
También, Abad resaltó: “Si hablamos de certezas, acá va la primera: de cara al futuro de la Argentina, no da lo mismo cómo nos paramos los radicales. La indiferencia jamás fue una alternativa y ahora no es la excepción. Vamos a meternos en el barro y a alzar la voz para defender nuestras ideas”. Y además sostuvo: “En este escenario en el que se pierden oportunidades, se profundizan las divisiones y fracasan los acuerdos que necesita la Argentina, es fundamental reivindicar ideas simples y acciones concretas para romper la parálisis institucional que perjudica a la inmensa mayoría y sólo beneficia a los abanderados del status quo”.
Finalmente, agregó: “Les dejo una última certeza que es también una invitación a encarar este 2025 con todas las ganas: la Unión Cívica Radical jamás puede ser cómplice del silencio y las especulaciones. No vamos a llegar a ningún lado sentados en la tribuna, mientras otros ponen las reglas, salen a la cancha y hacen su partido. El radicalismo no nació para esconderse y ver pasar la pelota. Vamos a levantar la cabeza y a armar un equipo fuerte y competitivo para ir con todo hacia adelante. Este año, más que nunca, tenemos que demostrar vocación para transformar la Provincia de Buenos Aires y la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Si hay atraso cambiario, que no se note
LE PUEDE INTERESAR
Barra presentó la renuncia y le dejó un mensaje al Presidente
No hubo críticas duras ni para el gobernador Axel Kicillof ni para el presidente Javier Milei. Por lo menos no se hicieron con nombre y apellido.
Las críticas al gobierno provincial se vincularon fundamentalmente al manejo del gasto público. “Los intendentes radicales sabemos lo que gastamos y nunca nos excedemos de lo que recaudamos. Porque damos la cara con los vecinos”, dijo por su parte Fernández.
Y a nivel nacional, los cuestionamientos tuvieron que ver con el tema de derechos humanos, el respeto a la institucionalidad y la necesidad del diálogo político. “Queremos ser parte de una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores, queremos construir una sociedad con libertad, progreso e igualdad”. Estas palabras de Abad abrían las puertas para conversar con tiempo dentro del partido y con dirigentes de otras fuerzas que se puedan acercar.
Un ex legislador provincial marplatense desarrolló para EL DIA el concepto del radicalismo en cuanto a las coaliciones de la UCR con otros partidos. “En Mar del Plata ya estamos aliados con el PRO de Guillermo Montenegro y lo mismo sucede en otros distritos de la Provincia. Con los libertarios estamos hablando, pero son muy desconfiados y siempre esperan órdenes de Casa Rosada y quieren todo. Pero como las elecciones que a ellos les importan son las nacionales, si se desdoblan en la Provincia veremos qué pasa”, dijo.
Entre los muchos dirigentes sobresalió Juan Pablo Baylac porque ese día era su cumpleaños. Con ese motivo le cantaron en vivo el feliz cumpleaños y a partir de ese momento el publico comenzó a retirarse cantando: “Volveremos, volveremos... volveremos otra vez. Volveremos a ser gobierno, como en el 83”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí