Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Con la derrota de Godoy Cruz, Gimnasia aseguró su permanencia en Primera antes de jugar con Vélez
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
El plantel de Gimnasia quedó concentrado para recibir a Vélez: quiénes son los convocados
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Argentina, donde el consumo de bebidas dulces con gas ocupa un lugar preocupante en la dieta, se encienden alarmas por los estudios en líquidos con endulzantes artificiales
Expertos le ponen el ojo a las gaseosas sin azúcares naturales / Freepik
La relación entre el consumo de bebidas sin azúcar y el desarrollo de la diabetes tipo 2 ha encendido debates en el ámbito médico y en la opinión pública. Estas bebidas, promocionadas como alternativas más saludables a las gaseosas regulares debido a la ausencia de azúcar, han encontrado un lugar predominante en la dieta de quienes buscan cuidar su ingesta calórica y controlar los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, las implicancias de su consumo regular plantean preguntas que trascienden los eslóganes publicitarios.
En un contexto donde la diabetes tipo 2 se ha convertido en una pandemia silenciosa, afectando a millones de personas en todo el mundo, las bebidas sin azúcar, como las variedades “Zero” o “Light” de marcas líderes, aparecen como aliadas para quienes necesitan reducir el consumo de azúcar. Estas bebidas utilizan edulcorantes artificiales como aspartamo, sucralosa o acesulfame K, ingredientes que aportan dulzura sin calorías ni impacto directo en los niveles de glucosa. Sin embargo, el impacto de estas sustancias en la salud a largo plazo sigue siendo objeto de discusión científica.
En principio, las bebidas sin azúcar no elevan directamente los niveles de glucosa en sangre, lo que las convierte en una opción aparentemente segura para las personas con diabetes. Esta característica ha sido respaldada por diversas organizaciones de salud y fabricantes. Coca-Cola, por ejemplo, asegura que sus versiones sin azúcar son aptas para personas con diabetes y que sus productos cumplen con estrictas regulaciones internacionales. Sin embargo, recomiendan que quienes padecen esta condición consulten con su médico antes de incorporarlas a su dieta. Esta precaución no es casual, dado que el debate no radica solo en el impacto inmediato de estas bebidas, sino en los efectos indirectos y de largo plazo.
Estudios recientes han encendido la alarma sobre una posible asociación entre el consumo regular de bebidas endulzadas artificialmente y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. Aunque los mecanismos biológicos detrás de esta posible conexión no están completamente esclarecidos, algunas investigaciones sugieren que los edulcorantes artificiales podrían alterar la microbiota intestinal, afectando la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa. La microbiota, compuesta por billones de microorganismos que habitan en nuestro tracto digestivo, juega un papel crucial en la regulación metabólica, y cualquier alteración en su equilibrio podría desencadenar problemas de salud.
Por otro lado, también se ha señalado que el consumo frecuente de edulcorantes artificiales podría reforzar los antojos por alimentos dulces, perpetuando un círculo vicioso que dificulta las elecciones alimentarias saludables. Esta hipótesis plantea un desafío para quienes buscan controlar su peso y prevenir la diabetes tipo 2, ya que la preferencia por sabores intensamente dulces podría desviar la atención de opciones más naturales y equilibradas.
Por supuesto, no todos los estudios coinciden en estas conclusiones. Investigaciones que defienden la seguridad de los edulcorantes artificiales argumentan que las cantidades utilizadas en bebidas y alimentos son extremadamente bajas y están lejos de representar un riesgo significativo para la salud. Estas posturas, respaldadas por agencias regulatorias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE UU y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), insisten en que el consumo moderado de estas sustancias es seguro y no representa una amenaza directa para el desarrollo de diabetes tipo 2.
LE PUEDE INTERESAR
El gimnasio de la mente: tres actividades para mantenerse en forma
Sin embargo, en el día a día, la moderación puede ser difícil de alcanzar. El atractivo de las bebidas sin azúcar radica en su promesa de indulgencia sin culpa, lo que lleva a muchas personas a consumirlas con frecuencia, sustituyendo al agua y a otras bebidas naturales. Esta dependencia plantea un problema adicional: las bebidas sin azúcar no aportan nutrientes esenciales, y su consumo excesivo podría desplazar opciones más nutritivas, como jugos naturales, infusiones o simplemente agua, el líquido esencial para la vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí