
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Calendario de pagos de Anses: quiénes son los primeros beneficiarios en cobrar en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una obra que desafía, perturba, fascina y obliga al lector a enfrentarse a sus propios miedos y a cuestionarse
En el vasto y diverso panorama de la literatura contemporánea argentina, Mariana Enríquez emerge como una figura que no solo destaca, sino que transforma géneros y desafía categorías. Su novela Nuestra parte de noche, publicada en 2019 por Anagrama y galardonada con el 37º Premio Herralde de Novela, es un testimonio de su maestría narrativa, su audacia y su capacidad para sumergir al lector en las profundidades más oscuras de la condición humana.
La historia nos sitúa en la Argentina de los años 80, un período marcado por la dictadura militar, la violencia estatal y un clima de miedo y tensión que permeaba todos los ámbitos de la vida. En este contexto, la novela nos presenta a Juan y su hijo Gaspar, quienes emprenden un viaje desde Buenos Aires hacia las Cataratas del Iguazú tras la misteriosa muerte de Rosario, la madre de Gaspar. Pero este no es un simple viaje familiar. Ambos están vinculados a una sociedad secreta conocida como “la Orden”, cuya búsqueda de la inmortalidad atraviesa rituales y conexiones con una fuerza sobrenatural conocida como “la Oscuridad”. Juan, como médium de esta entidad, se enfrenta al dilema de proteger a su hijo de un destino que parece inevitable.
El universo de Nuestra parte de noche es, en muchos sentidos, abrumador. Enríquez despliega una narrativa que transita entre el horror sobrenatural, la exploración psicológica y la crítica política, tejiendo una trama que es a la vez íntima y monumental. La relación entre Juan y Gaspar está en el corazón de la novela, y a través de ella, la autora reflexiona sobre temas universales como la herencia, el amor filial, el sacrificio y la lucha contra un destino predeterminado. Sin embargo, esta es también una historia de poder, de impunidad y de las fuerzas que trascienden lo humano y lo terrenal.
La escritura de Enríquez es hipnótica, con una prosa que combina la belleza lírica con la crrica con la cr\u00udeza de las imágenes que evoca. La novela se estructura en seis secciones que ofrecen diferentes registros y perspectivas, permitiendo al lector adentrarse en un mundo donde lo real y lo sobrenatural se entrelazan de manera perturbadora y fascinante. Enríquez no teme enfrentarse a los aspectos más oscuros de la naturaleza humana, y su capacidad para evocar atmósferas de tensión y terror es inigualable.
Uno de los aspectos más destacados de la obra es su capacidad para reflejar el contexto histórico y político de la Argentina de la época. La dictadura no solo actúa como telón de fondo, sino que se convierte en un elemento intrínseco de la narrativa, amplificando la sensación de amenaza y desamparo. La conexión entre lo político y lo sobrenatural es uno de los logros más notables de la novela, que explora cómo las estructuras de poder pueden adquirir dimensiones casi míticas y aterradoras.
Desde su publicación, Nuestra parte de noche ha sido comparada con obras cumbres de la literatura latinoamericana, como Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y Rayuela de Julio Cortázar, por su ambición y profundidad. Sin embargo, Enríquez logra algo completamente original, consolidándose como una de las voces más importantes de su generación. Su habilidad para combinar lo íntimo con lo universal, lo histórico con lo sobrenatural y lo literario con lo visceral hace de esta novela una experiencia única y transformadora.
LE PUEDE INTERESAR
Las novelas románticas que marcaron a los lectores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí