

“vuela” la bolsa porteña
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
“Somos de la DDI”, dijeron antes de llevarse todo en La Plata
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“vuela” la bolsa porteña
Las acciones de empresas argentinas se dispararon hasta 14% en Wall Street en el primer día hábil de 2025, al tiempo que el S&P Merval en dólares escaló casi 8% y quebró un nuevo récord.
De esta forma, las acciones argentinas que cotizan la bolsa de Nueva York cerraron con alzas generalizadas de hasta 14% encabezadas por el banco BBVA (+13,3%), seguida de Banco Macro (+13%), Bioceres (+10,5%), y de Grupo Financiero Galicia (+10,4%).
En la bolsa porteña el S&P Merval rebotó 6,4% en pesos a 2.695.646,43 unidades y 7,5% en dólares para tocar los 2.295 puntos y quebró un nuevo récord histórico ajustado por inflación, que era de 2.272.
Los papeles que más escalaron fueron los de Supervielle (+9,2%), BBVA (+9,1%), y Transportadora de Gas del Sur (+8,8%).
Se destaca la escalada de la acción de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), que trepó 8,1% este jueves, impulsada por el levantamiento de restricciones hacia su disponibilidad de fondos que decidió el gobierno de Javier Milei. La firma se vio beneficiada por una decisión del Gobierno nacional de derogar una norma que le restringía la distribución de dividendos que aplicó durante 50 años. Esta medida le permite a la compañía de disponer de $120.000 millones en dividendos.
En tanto, el dólar blue tuvo un leve retroceso, hasta los $1.195 para la compra y a $1.215 para la venta, para dejar la brecha con el oficial en el 19,07%; los dólares financieros cayeron en la primera jornada hábil del año. Tras un recalentamiento en el fin de 2024, tanto el MEP como el CCL frenaron su escalada alcista y la brecha con el oficial bajó del 15%.
LE PUEDE INTERESAR
ARCA controlará montos mínimos para bancos y billeteras virtuales
LE PUEDE INTERESAR
Destacan fallo sobre la justicia porteña
El dólar MEP cedió $8,29 (-0,7%) a $1.162,12 y se sostuvo como el tipo de cambio más barato del mercado luego de un avance de 8,8% en el mes de diciembre, aunque culminó el 2024 con un alza del 17,7%, muy por debajo de la inflación. En este contexto, el spread con el mayorista descendió al 12,3%.
Por su parte, el “Contado con Liquidación” o CCL también revirtió el aumento inicial y terminó con una merma de $12,34 (-1%) a $1.174,59 y la brecha con el mayorista se ubicó en el 13,4%.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos hasta los 1.032,50.
En el mercado oficial el Banco Central (BCRA) compró U$S172 millones y las reservas subieron U$S2.098 millones hasta los U$S31.705 millones.
Los títulos de deuda en dólares anotaron mayoría de subas de la mano del Global 2035 (+1,4%), seguido del Bonar 2030 y 2041 (+1,3%); el Global 2038 y el Bonar 2029 (+1%).
En ese contexto, el riesgo país, que mide J.P. Morgan, cedió 25 unidades (-3,9%) hasta los 610 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí