

Kicillof, durante la reunión del martes con intendentes aliados en villa gesell/PBA
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habilitó a jefes comunales de su sector a avanzar en la Legislatura. Necesidad de acuerdos en medio de la pelea con Cristina
Kicillof, durante la reunión del martes con intendentes aliados en villa gesell/PBA
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof habilitó a los intendentes de su espacio político para que avancen en la Legislatura con la derogación de una ley que se ha transformado en la obsesión política de muchos de ellos: la que limita sus propias reelecciones.
En la cumbre de Villa Gesell donde los alcaldes le pidieron al Gobernador que de cauce a la idea de desdoblar los comicios bonaerenses de los nacionales, también plantearon la necesidad de que se les despeje el camino para 2027 y que, eventualmente, puedan volver a presentarse para cumplir un nuevo mandato.
Desde hace meses Kicillof dio vía libre para que se explore el cambio de la ley. Ante el renovado planteo, reiteró su posición: no tiene problemas en que se avance, pero no quiere ser él quien aparezca como promotor de la derogación de la ley que nació hace ya varios años producto de un acuerdo entre la entonces gobernadora María Eugenia Vidal y Sergio Massa.
Como el Ejecutivo avala la embestida pero no la encabezará, los alcaldes pusieron manos a la obra y decidieron crear una comisión para empezar a reunirse con autoridades de todos los bloques políticos de la Legislatura.
La derogación de la ley es una de las pocas coincidencias que, en estos tiempos de pelea política, pueden exhibir intendentes kicillofistas y kirchneristas duros. Ambos sectores están de acuerdo en avanzar.
Pero el frente interno de Unión por la Patria sigue abierto en este tema. El massismo reiteró que no está de acuerdo con dar marcha atrás y que se vuelva a las reelecciones indefinidas. El peronismo, así, debe salir a pescar votos en otros sectores políticos. La comisión de intendentes que responden a Kicillof ya puso manos a la obra. Hay quienes comentan que podría estar presidida por Jorge Ferraresi (Avellaneda), uno de los que no podría seguir en el cargo si no se reforma la ley.
LE PUEDE INTERESAR
Diferencias en la CGT por la marcha contra Milei
LE PUEDE INTERESAR
Caso “Chocolate”: ahora buscan frenar la prisión domiciliaria de los Albini
La idea de formar una comisión se explica además en correr de la discusión a Kicillof de un tema polémico en el que hay más para perder que para ganar. El costo político, en todo caso, lo pagarán los legisladores que levanten la mano y los intendentes que se pongan a la cabeza del reclamo.
En total son 82 los jefes comunales que no podrían ir por un nuevo mandato en 2027. El peronismo aporta nada menos que 52. También hay 8 del PRO, 17 de la UCR, 1 de La Libertad Avanza (Diego Valenzuela) y 4 vecinalistas.
Entre ellos hay varios peso pesados del PJ como el mencionado Ferraresi, Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Espinoza (La Matanza), la comporista Mayra Mendoza (Quilmes) y Juan José Mussi (Berazategui).
En nuestra región, no podrían ir por un nuevo mandato Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso).
En el caso del PRO, uno de los que no podría reelegir es el marplatense Guillermo Montenegro. En la UCR se quedaría sin poder continuar el histórico Miguel Lunghi (Tandil).
La limitación es más abarcativa. Hay que recordar que el límite a las reelecciones también pesa sobre los legisladores. Así, varios popes del Senado vinculados a Unión por la Patria también se quedarían sin chances de ir por otro mandato.
Por caso, a fin de año terminan la presidenta del bloque del Senado, Teresa García, una de las principales espadas de Cristina Kirchner en la Legislatura. La misma suerte correrían Luis Vivona, el histórico líder de Malvinas Argentinas, al igual que otro senador, Gustavo Soos, que responde al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.
La nueva embestida de los intendentes kicillofistas se enmarca en un escenario en el cual la Legislatura pudiera verse obligad a discutir una serie de cuestiones electorales.
Por caso, una posible suspensión de las Primarias, si es que el tema termina avanzando en el Congreso. Aunque hay voces en la Gobernación que de todas formas se inclinarían por mantenerlas, es una posibilidad que el tema deba tratarse. De hecho, ya hay un proyecto presentado por el sector de Sergio Massa.
Para Kicillof también es importante que avance la ley. Sería un gesto a los intendentes con los que deberá contar para darle batalla al kirchnerismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí