
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tránsito en nuestra zona viene batiendo un triste récord y a esta altura del año casi igualó a todos los registrados en la Región en 2024. Ahora fueron un motociclista muerto y dos heridos el saldo del choque entre dos motos, registrado en el domingo pasado en Ensenada. Esto significa que en el transcurso de este año, como consecuencia del drama vial que se registra en la Región, se llevan contabilizadas 55 víctimas fatales.
Y como dato más que preocupante, debe señalarse que a lo largo de los doce meses del año pasado perdieron la vida en incidentes viales 57 personas y que 32 de ellas conducían o viajaban como acompañantes en una moto.
Dos conclusiones se desprenden de tales referencias: la primera de ellas, que faltando aún más de dos meses para la finalización de 2025 se ha llegado casi a igualar la cantidad de conductores muertos en todo el año pasado; la segunda cae por su peso, en el sentido de que rigen en nuestra zona multas extremadamente onerosas -algunas de ellas duplican en su valor el monto mensual de muchos sueldos y jubilaciones- y no obstante la anarquía y la siniestralidad vial persisten.
En cuanto al valor de las multas, no puede negarse que surten efectos en los automovilistas y demás conductores de vehículos de cuatro ruedas, en especial en lo que concierne a los excesos de velocidad y al respeto a las prioridades de paso en las rotondas y plazas.
Sin embargo, tal como se lo viene señalando en forma reiterada, es llamativa la indisciplina con que siguen manejándose muchos motociclistas que cruzan semáforos en rojo o circulan a excesiva velocidad por autovías y calles de la Región, con sus conductores que no trepidan en jugarse la vida y, además, lamentablemente, en perderla en numerosos incidentes viales.
No es necesario describir aquí, una vez más, la cantidad de faltas que cometen y el libre albedrío con que actúan. A partir de no llevar patentes identificatorias, no usar cascos ni chalecos reflectantes, desplazarse a velocidades impropias –el caso de muchos deliverys ya excede toda posible comprensión- o cruzar sin miramientos los semáforos en rojo, no pocos conductores de motos, a escape libre, dan cátedra cotidiana sobre lo que no debe hacerse en la vía pública. Desde luego, sin que ningún control policial o municipal atine a sancionarlos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Pobreza: se multiplican las bocas, pero no los panes
Está claro que las autoridades responsables debieran fiscalizar a fondo la tenencia y el manejo de motocicletas en la Región. Mientras se acrecienta cada vez más el parque de estos vehículos, también se incrementa la anarquía con que se manejan. Los datos estadísticos obligan a que se impulsen políticas muy enérgicas para impedir que tantas vidas se pongan en riesgo. Si no hay una reacción, la muerte por incidentes viales seguirá batiendo récords.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí