

VIDEO.- Brutal ataque a patadas a una joven en pleno centro platense
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
Sábado caluroso y con probabilidad de tormentas a la noche: cómo estará el domingo
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
El Lobo recibe a Talleres y quiere ganar con dos objetivos en la mira: hora, formaciones y TV
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
La agenda deportiva de este sábado, al rojo vivo: horarios y TV
Es sobrada la hora para normalizar el servicio del Roca: sábado sin trenes en La Plata
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
La dueña de ChatGPT construirá un megacentro en la Patagonia: invertirá US$25.000 millones
El kirchnerismo llama a una marcha hasta el lugar de detención de Cristina
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
A Francos lo acusaron de cobrar una fortuna de YPF y salió a negarlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La irrupción de otras formas de pago, como billeteras virtuales, planea un nuevo panorama.
Escuchar esta nota
La forma en que los argentinos pagan su pasaje en el transporte público está experimentando una revolución. La tradicional tarjeta SUBE, que por años fue la única llave de acceso a colectivos y subtes, ahora comparte espacio con las tarjetas de crédito, débito, prepagas y dispositivos con tecnología contactless (sin contacto).
Esta apertura a los multipagos ha generado una pregunta recurrente: ¿significa esto el comienzo del fin de la SUBE? Analizamos la situación actual y lo que depara el futuro para el sistema de transporte en Argentina.
Desde hace un tiempo, en varias líneas de colectivo y en la red de subtes de Buenos Aires, ya es posible acercar una tarjeta bancaria al validador (similar a como se hace con la SUBE) y pagar el viaje al instante.
El sistema de pagos abiertos impulsado por el gobierno nacional permite utilizar:
Esta modernización, que ya está presente en colectivos y subtes de CABA y AMBA, así como en varias ciudades del interior (Córdoba, Mendoza, Neuquén, Jujuy, entre otras), elimina la necesidad de recargar saldo y agiliza el ascenso de pasajeros.
A pesar de la popularidad y la comodidad de los nuevos métodos, la respuesta inmediata es NO, la tarjeta SUBE no está destinada a desaparecer en el corto o mediano plazo. La razón principal radica en un elemento crucial que los pagos bancarios aún no replican completamente: los beneficios y subsidios sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Chicos y pantallas: desde cuándo deben usarlas
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Está grave tras un accidente en una feria de ciencias
Actualmente, la SUBE mantiene la exclusividad en la aplicación de dos beneficios fundamentales:
Mientras el sistema de pagos abiertos no incorpore de manera efectiva y masiva la posibilidad de aplicar estos subsidios de forma individual a las tarjetas bancarias, la SUBE sigue siendo esencial para los pasajeros que dependen de estos beneficios para acceder al transporte.
El panorama más probable no es la "muerte" de la SUBE, sino un futuro de convivencia y complementariedad entre los distintos medios de pago.
La tendencia apunta a un sistema de transporte más flexible y moderno, donde el usuario tendrá la libertad de elegir cómo pagar, pero donde la SUBE mantendrá un rol central como vehículo de las políticas sociales y de subsidio del Estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí