
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei evalúa hacer una renovación para inyectarle oxígeno a una gestión con cierto desgaste
Escuchar esta nota
Las elecciones nacionales del 26 de octubre oficiarán de renovación de aire en el Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei, quien ya piensa en cambios, algunos obligados y otros necesarios, para imprimirle oxígeno a una gestión desgastada.
El mandatario tiene en la cabeza la necesidad de inyectar frescura a quienes lo asisten y evalúa nombres para reemplazar a algunos de sus funcionarios.
De forma anticipada, el libertario sabe que cuenta con la baja de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) para competir por una banca en la Cámara de Senadores por la Ciudad de Buenos Aires. De ser electa, deberá asumir el compromiso legislativo a partir del 10 de diciembre. Entre la danza de nombres para sucederla resuena con mayor intensidad quien se desempeña en la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, del riñón de Bullrich que acordó, luego de aceptar el compromiso electoral, ubicar al frente de la cartera a alguien de su entera confianza.
Lo propio pasará con el ministro de Defensa, Luis Petri, que representa el sello violeta por la provincia de Mendoza en la competencia electoral por la conformación de la Cámara de Diputados. Su sucesión está sujeta a la falta de militancia propia, por lo que las alternativas de cambios son extensas y aún se encuentran en estudio.
Otro de los ministerios en el que se espera una modificación es en Justicia. La permanencia de Mariano Cúneo Libarona nació con fecha de caducidad, por lo que su silla podría tener post elecciones de octubre un sucesor. El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien responde al asesor presidencial, Santiago Caputo, es uno de los nombres que figuran para hacerse cargo de la cartera. En las últimas semanas, levantó el bajo perfil y rompió el silencio mediático al brindar sus primeras entrevistas en radio y televisión.
Sin embargo, desde su entorno niegan la posibilidad por lo que el actual intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, futuro legislador bonaerense, con experiencia en la materia, anota su perfil a la disputa.
La administración libertaria sufrirá además la pérdida del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien deberá asumir a su banca en la Legislatura porteña, aunque se espera que, más temprano que tarde, regrese al Poder Ejecutivo.
En su lugar, el secretario de Comunicación y Medios, Javier Lanari, comendará la estructura montada en la planta baja de Casa Rosada. La idea es que el secretario, de gran dominio tuitero, de hecho es de los funcionarios más compartidos por Milei, no protagonice las habituales conferencias de prensa semanales, sino se dedique a la coordinación de los equipos.
Por los pasillos de la Casa Rosada no descartan que el PRO, que lidera en los papeles Mauricio Macri, ubique algunos nombres en cargos menores como secretarías o direcciones. El ex mandatario y Milei reeditaron sus tradicionales comidas en la Residencia de Olivos. Macri comparte su incisiva mirada sobre los áreas que considera debilitadas.
Pese a la buena sintonía, una importante fuente con acceso al despacho presidencial descartó la posibilidad de que dirigentes del partido amarillo ocupen lugares de relevancia en el Gabinete.
A doce días de las elecciones nacionales, no hay quien no detecte desgaste en el plantel que acompaña al Presidente de la Nación. Incluso, hay voces que se atreven a proponer una reestructuración más allá de la alternancia de nombres que implique modificaciones ministeriales para relanzar la segunda etapa de la gestión.
El enigma más importante del reducido equipo gira en torno al futuro de Santiago Caputo, quien en los últimos días fue desafiado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a adoptar un cargo formal en la administración. “El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno. Hay actores del equipo de gobierno que no están en el Gabinete, que no tienen responsabilidad de gestión y están tomando decisiones”, sostuvo Francos en una entrevista.
Si bien desde su entorno evitan pronunciarse sobre las chances de que el asesor monotributista incorpore su firma a las decisiones que instrumenta, en Casa de Gobierno aseguran que hace más de un año que es coacheado y se prepara para el desembarco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí