Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Cuatro ideas para aplicar en casa

Aprender con IA: cómo aprovecharla para ayudar a los chicos con la tarea escolar

Desde proponer juegos didácticos y autoevaluaciones hasta dialogar con personajes históricos, la inteligencia artificial constituye un valioso recurso pedagógico a mano

Aprender con IA: cómo aprovecharla para ayudar a los chicos con la tarea escolar

la IA abre nuevas formas de aprender. Usada con guía adulta, puede ayudar a los chicos a entender, practicar y disfrutar más el estudio.

13 de Octubre de 2025 | 02:08
Edición impresa

La escena viene repitiéndose a diario desde hace décadas en miles de familias con chicos en edad escolar: un hijo que no termina de resolver una tarea por su cuenta, un padre que quiere ayudarlo y una consigna que no logran sacar adelante ninguno de los dos. Frente a esta situación, lo que hace poco sonaba a ciencia ficción hoy constituye un valioso recurso que la mayoría desprovecha y del que cualquiera se puede valer: un asistente virtual capaz de explicar, poner ejemplos, guiar en el aprendizaje y volver más entretenida cualquier tarea para el hogar.

Aunque la llegada de la inteligencia artificial (IA) al ámbito educativo despierta tanto entusiasmo como desconfianza, y muchos adultos temen que reemplace el esfuerzo o la concentración, la mayoría de los especialistas ven en ella un valiosa aliada que los padres desaprovechan en general.

“El interés natural de los estudiantes por la IA abre una puerta única. En lugar de prohibir o limitarla, podemos utilizarla para potenciar sus habilidades, fortalecer conocimientos y, sobre todo, hacer que la tarea o estudiar en casa sea una experiencia más interactiva y divertida”, explica Laura Rosingana, licenciada en Educación.

Para la especialista, integrar estas herramientas con criterio no sólo mejora la comprensión de los contenidos, sino que también “establece un diálogo constructivo sobre el uso responsable de las herramientas digitales”.

Con todo -señalan los especialistas-, la IA no debería funcionar como un atajo, sino como un recurso para despertar la curiosidad y promover la autonomía. Desde casa, los adultos pueden enseñar a los chicos a formular preguntas, revisar las respuestas con mirada crítica y construir hábitos digitales saludables.

APLICACIONES PRÁCTICAS

Las herramientas de inteligencia artificial pueden hacer del estudio una experiencia más creativa. Con este objetivo a la vista, una aplicación práctica para una clase de historia podría ser simular un diálogo con alguna figura como Martín, Belgrano o Juana Azurduy. Los chicos pueden preguntarles por sus decisiones, emociones o anécdotas poco conocidas.

El interés natural de los estudiantes por la IA abre una puerta única. Podemos utilizarla para potenciar sus habilidades, fortalecer conocimientos y, sobre todo, hacer que la tarea o estudiar en casa sea una experiencia más interactiva y divertida”

Laura Rosingana, Licenciada en Educación

Al interactuar con estos “personajes”, la historia se vuelve más cercana y humana. Como señalan quienes lo han puesto en práctica, se trata de un ejercicio que no sólo entretiene: también estimula la empatía y el pensamiento crítico, invitando a reflexionar sobre los valores y los contextos detrás de cada hecho.

Aprender jugando es una fórmula que nunca falla. Con la IA es posible también generar sopas de letras, crucigramas o trivias adaptadas a los temas que más cuestan. Una simple consigna —como pedirle que prepare una trivia de Ciencias Naturales o un juego de preguntas sobre Matemática— puede transformar una tarde de estudio en una competencia divertida.

La dinámica lúdica reduce la presión de la tarea tradicional y refuerza los conocimientos sin que parezca un esfuerzo.

Con ayuda de la IA, los chicos pueden además “viajar” a los lugares que están aprendiendo: recorrer la antigua Roma, caminar por la selva misionera o explorar el sistema solar. Las descripciones generadas, acompañadas de imágenes o sonidos, estimulan la comprensión y la memoria. No se trata sólo de mirar una pantalla: es un modo de sentir el conocimiento, de conectar la curiosidad con la experiencia.

Frente a un eventual examen o evaluación, la IA puede también funcionar como un compañero de estudio o tutor. El chico puede pedirle que adopte el rol de otro alumno que también está aprendiendo, para conversar, repasar o generar preguntas de repaso.

En este sentido, “la IA puede ser una gran herramienta para que cada estudiante genere pequeños test a fin de evaluar su propio conocimiento o sostener la conversación mientras ordena sus ideas”, coinciden los especialistas, quienes señalan que hablar sobre un tema —incluso con una herramienta digital— ayuda a consolidar lo aprendido y detectar vacíos de comprensión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

la IA abre nuevas formas de aprender. Usada con guía adulta, puede ayudar a los chicos a entender, practicar y disfrutar más el estudio.

Laura Rosingana, Licenciada en Educación

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla