Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se volvió a disparar la tasa de los plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros este martes 14 de octubre 2025

La pelea entre los bancos tradicionales, las fintech y las billeteras digitales

Se volvió a disparar la tasa de los plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros este martes 14 de octubre 2025
14 de Octubre de 2025 | 13:29

Escuchar esta nota

El mercado financiero atraviesa una nueva ola de aumentos en las tasas de interés para los plazos fijos en pesos, impulsada por la competencia entre bancos tradicionales, fintech y plataformas digitales. En las últimas 24 horas, las principales entidades del país ajustaron sus rendimientos con el objetivo de atraer a los ahorristas que buscan opciones de inversión a corto plazo.

Según un relevamiento reciente, los movimientos fueron generalizados y respondieron a un escenario de ajuste inmediato entre entidades: cuando un banco sube su tasa, los demás suelen reaccionar en cuestión de horas. Este comportamiento refleja una dinámica cada vez más competitiva, donde las billeteras digitales y las fintech se consolidan como actores centrales del sistema.

Banco por banco, estas son las tasas que se ofrecen este martes 14 de octubre de 2025:

La banca digital gana terreno

Entre las propuestas más destacadas se encuentra Cuenta DNI, la billetera del Banco Provincia, que actualizó su tasa nominal anual (TNA) al 48%, ubicándose entre las más altas del mercado. Desde el lanzamiento de la funcionalidad para constituir plazos fijos, en agosto, el canal digital del banco bonaerense registró más de 318 mil operaciones por $641 mil millones.

Un dato relevante es que 1 de cada 4 plazos fijos del Banco Provincia se realiza hoy a través de Cuenta DNI. Además, el 70% de quienes utilizaron la función lo hicieron por primera vez, lo que demuestra un crecimiento sostenido en usuarios que buscan opciones de inversión simples y accesibles.

La app permite invertir desde los $1.000, sin necesidad de ser cliente con cuenta sueldo, y ofrece plazos de 30, 60 o 90 días. Con estos beneficios, el canal digital se transformó en una puerta de entrada al ahorro para nuevos segmentos, especialmente jóvenes y usuarios que se iniciaron en la inversión online.

Bancos tradicionales, fintech y regionales: tasas en alza

Entre los bancos más grandes, Banco Nación elevó su tasa al 41%, mientras que Banco Macro escaló hasta 44%, uno de los incrementos más notorios de la jornada. Banco Galicia mantuvo su TNA en 43%, y Banco BBVA se sostuvo en 39%. En cambio, Banco Santander y Banco Ciudad se ubicaron entre los más rezagados, con un 35%.

Los bancos regionales y digitales también mostraron ajustes. Banco Bica llevó su tasa al 52%, y Banco CMF la subió a 52,5%, consolidándose como algunas de las opciones más atractivas fuera del circuito de los grandes bancos.

Por su parte, Banco Provincia de Córdoba aumentó su tasa al 46,5%, mientras Banco Mariva y Banco Meridian avanzaron al 48% y 49%, respectivamente. Sin embargo, quien lidera el ranking es Banco VOII, que se posicionó con la tasa más alta del sistema: 53% nominal anual, generando un rendimiento estimado de $1.043.561 por cada millón invertido a 30 días.

Brecha y comportamiento del mercado

El análisis de rendimientos muestra una brecha de casi $19.000 entre la opción más rentable (Banco VOII) y las entidades que ofrecen los menores intereses, como Banco de Formosa y Banco Masventas, que mantienen tasas del 30%.

El comportamiento del mercado revela una tendencia clara: los bancos ajustan de manera inmediata su oferta para no perder depósitos, y las fintech impulsan la competencia con tasas agresivas y procesos 100% digitales.

En este contexto, las sociedades financieras y billeteras electrónicas buscan igualar o superar los rendimientos bancarios para sostener su volumen de fondos. El dinamismo es tal que los cuadros comparativos cambian día a día, reflejando una competencia directa por la atención del ahorrista argentino.

Ahorro digital y nuevas costumbres

Desde el Banco Provincia destacaron que el éxito de Cuenta DNI va más allá de la digitalización: “El canal modificó los hábitos de ahorro y permitió que miles de personas inviertan por primera vez desde su celular”. La aplicación, disponible todos los días hábiles de 6 a 21, permite constituir plazos fijos sin renovación automática y está habilitada para usuarios desde los 13 años.

El fenómeno ilustra cómo la banca digital amplió el acceso a la inversión, ofreciendo procesos ágiles, sin trámites presenciales y con montos mínimos que incentivan la participación de nuevos ahorristas.

Con la economía en un escenario de volatilidad, el plazo fijo sigue siendo, pese a todo, una opción de resguardo tradicional. La diferencia ahora es que la tecnología y la competencia entre entidades redefinieron el mapa: la rentabilidad, la rapidez y la accesibilidad digital marcan el nuevo pulso del ahorro en pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla