

Licenciatura en obstetricia y enfermería, las más afectadas/a. sosa
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Licenciatura en obstetricia y enfermería, las más afectadas/a. sosa
Estudiantes de diversas carreras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), volvieron a encender la alarma ante la masividad de desaprobados en varias materias clave dictadas durante el último cuatrimestre. Entre los más afectados se encuentran los de la Licenciatura en Obstetricia y Enfermería, quienes aseguran que de 300 anotados al inicio de clases, solo logran pasar alrededor de 15.
Según su relato, esta problemática no es un hecho aislado y sucede en los primeros años de las carreras, creando un “filtro” para quienes desean avanzar. “Actualmente, los más afectados son los de la carrera de licenciatura en obstetricia con la materia obstetricia patológica de segundo año. Es donde, evidentemente, está habiendo un problema en cómo se están dictando los contenidos en las clases y cómo los mismos no se ven reflejados en la evaluación”, afirmó Martina Novoa, estudiante de medicina.
Al ser una materia anual, cuando se desaprueba, se debe recursar, lo que “traba muchísimo el avance del trayecto académico por injusticias a la hora de la corrección o por la metodología de los exámenes”, agregó Novoa.
“De la cantidad de compañeras y compañeros que eran cuando ingresé, más del 50 por ciento no pudo seguir por esa materia. Además, hay estudiantes que ya van por su tercera o cuarta recursada”, argumentó Jonathan, alumno de segundo año de la licenciatura en obstetricia.
En otras carreras, como enfermería y medicina, se señalan situaciones similares. “En enfermería tenemos el 80% de desaprobados en las materias anuales. En medicina, al comienzo del cuatrimestre las comisiones comienzan con 300 alumnos y terminan con 15”, expresó Jerónimo, un estudiante de medicina. “Siempre está predeterminado cuales son las materias que hacen el filtro. Suelen ser las de primer año, como para limpiar y llegar a los años superiores con menos cantidad de gente”.
En este marco, mediante una carta a las autoridades, uno de los puntos fundamentales del pedido formal se basa, en una revisión “urgente” sobre los contenidos y criterios de evaluación. “Queremos que se busque algún tipo de solución para que no se pierda todo un año. Necesitamos que se genere una fecha más o una cursa intensiva para recuperar esos contenidos”, cerró Martina Novoa.
LE PUEDE INTERESAR
La inscripción de autos en la Ciudad sin cambios
LE PUEDE INTERESAR
Corte de luz en el Microcentro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí