

Miguel Ángel Asturias / web
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miguel Ángel Asturias / web
Un día como hoy, pero de 1899, nacía el escritor y periodista guatemalteco Miguel Ángel Asturias, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1967. Esta condecoración, en parte , la obtuvo por su libro Hombres de maíz, publicada en 1949.
Se la considera la obra maestra del escritor guatemalteco, ya que la novela se adentra en la cosmovisión indígena de su país y pone en escena una tensión profunda entre dos modos de entender el mundo: el de los hombres que veneran el maíz como sustancia sagrada —porque, según el Popol Vuh, los seres humanos fueron hechos de maíz— y el de quienes lo cultivan solo como mercancía. Asturias construye, a partir de esa oposición, una parábola sobre la identidad latinoamericana, la resistencia cultural y el despojo provocado por la modernidad.
El relato se centra en Gaspar Ilóm, un líder indígena que encarna la defensa de la tierra frente a los “maiceros”, aquellos que queman los montes para sembrar en gran escala y vender el fruto del trabajo ancestral. Su lucha, inspirada por las voces del bosque y de los ríos que se rebelan contra la destrucción, termina con su muerte, pero el personaje trasciende como símbolo de dignidad y resistencia. En esa fusión entre mito y realidad, Asturias da forma a una narrativa que no obedece las leyes del tiempo lineal ni de la lógica racional, sino que se rige por la circularidad del mito y la oralidad indígena.
En paralelo, otras historias entrelazadas amplían el universo simbólico de la obra, como la de Nicho Aquino, un hombre que abandona la civilización en busca de su esposa perdida y termina convirtiéndose en coyote, figura que encarna la metamorfosis y la conexión con los espíritus tutelares de la naturaleza. Estas transformaciones, lejos de ser meros recursos fantásticos, expresan una visión del mundo donde lo humano, lo animal y lo divino conviven sin fronteras.
Hombres de maíz
Miguel Ángel Asturias
LE PUEDE INTERESAR
“Los del otro lado de la vía”
LE PUEDE INTERESAR
Al rescate de mi viejo
Editorial: Losada
Precio: $22.000
Miguel Ángel Asturias / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí