Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Panorama bonaerense

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
José Picón

José Picón
jpicon@eldia.com

18 de Octubre de 2025 | 18:20

Escuchar esta nota

A una semana de las elecciones, tanto el peronismo como los libertarios coinciden en el diagnóstico: Fuerza Patria volverá a ser la oferta más votada en la Provincia. Esa certeza que sólo parece desafiada por una catástrofe política que no aparece en el radar, no cierra ningún capítulo. Por el contrario, deja abiertos escenarios diversos para el día después.

Antes, claro, tanto el PJ como La Libertad Avanza se juegan el resto en este tramo final. Para el gobierno de Javier Milei, la meta, el objetivo, la obsesión, pasar por descontar. Que los casi 14 puntos de ventaja que el peronismo/kirchnerismo le sacó el 7 de septiembre, se transformen en un dígito.

No es un desafío sencillo. “Estamos escalando el Everest en camiseta”, graficó hace algunas horas una de las principales espadas que el Presidente desenvainó en la Provincia. Esa cuesta empinada se tornó aún menos amigable tras el escándalo que involucró a quien era (y de alguna forma seguirá siendo porque su nombre y su foto estarán en la boleta) la cara visible libertaria en territorio bonaerense: José Luis Espert.

La vinculación de Espert con el financiamiento narco que ahora investiga la Justicia obligó a la Casa Rosada a poner en escena a Diego Santilli. El “Colorado” es el encargado central, junto al Presidente, de ensayar el intento de remontada.

Parte de la estrategia quedó expuesta hace unos días en La Plata donde el candidato que ahora quedó primero en la lista encabezó un acto. La estética del PRO volvió a escena de la mano de los colores y los globos amarillos. Se trató, más que un deja vu de aquellos tiempos jalonados por la figura de Mauricio Macri, de una apuesta por volver a seducir a votantes de ese partido que se quedaron en su casa en septiembre, desencantados con la marcha de la administración Milei.

“Hay 1,9 millones de bonaerenses que no fueron a votar y que fueron adherentes de Juntos por el Cambio o del Presidente. Hay que ir a buscar ahí”, sostienen. Algo ha cambiado desde septiembre cuando la Casa Rosada obligaba a pintar a todo el ecosistema propio y aliado de violeta.

Otras peceras también son miradas con atención por Santilli. Hay votos sueltos que quedaron huérfanos de listas que participaron en los comicios bonaerenses y que ahora no estarán en juego. Los casos de Somos Buenos Aires y Hacemos, que nuclearon a radicales, macristas disidentes y peronistas ex Juntos por el Cambio, son dos de los objetos de deseo del candidato.

A los ojos libertarios, la eventual remontada también depende de otras variables. Una de ellas, que más gente vaya a votar. Estiman que si ese fenómeno se produce conjugado con que permee el discurso de miedo que intentó instalar la Casa Rosada sobre la vuelta del kirchnerismo al poder, contribuiría a reducir diferencias. 

El resultado final en la Provincia podría tener un efecto que exceda largamente las fronteras bonaerenses. La Casa Rosada está obsesionada con mejorar la magra cosecha de septiembre porque estima que le sumará a la cuenta final con la que prevé ensayar una celebración el domingo 26 por la noche. Milei intentará mostrar un triunfo nacional por sobre Fuerza Patria y para ello tendrá que compensar el previsible derrape en el principal distrito del país. Minimizar los daños en Buenos Aires es un insumo clave para ensayar aquella lectura.

Milei podría valerse de otra realidad: Fuerza Patria compite como tal sólo en 14 distritos; los libertarios, en todos. Comparar una oferta contra otra sin tomar en cuenta a otras expresiones nacionales del peronismo, es una tentación al alcance de la mano.

Axel Kicillof viene de alguna forma siendo una de las poleas de transmisión de la campaña peronista bonaerense. En las últimas horas había vuelto a quedar en el centro de las miradas producto no de ese rol sino en función de lo que haría en el marco de la celebración por el 17 de octubre.

El Gobernador y su tirante relación con Cristina Kirchner se llevó buena parte de la atención en esa fecha cara para la liturgia peronista. Kicillof organizó un acto propio en San Vicente y en medio de las especulaciones sobre su eventual ausencia, al final terminó sumándose a la caravana que pidió por la libertad de la ex presidenta y que concluyó frente al domicilio de Constitución donde está detenida.

La diferenciación respecto de La Cámpora y el kirchnerismo duro al final quedó un tanto diluida. Hubo un rasgo distintivo: el Gobernador marchó junto a la columna de su espacio: el Movimiento Derecho al Futuro. Acaso otro elemento diferenciador haya sido más contundente. Varios dirigentes, entre ellos intendentes y legisladores, se subieron al departamento a sacarse fotos con Cristina. Kicillof no tuvo esa postal cuando se reunió con la ex presidenta hace unos días. Tampoco el viernes surgió ese gesto de cercanía.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla