Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Ciencia y astrología en tensión

Al final cancelaron la presentación del nuevo libro de Ludovica Squirru en el Planetario tras la polémica en redes

El lanzamiento de Horóscopo Chino 2026: Caballo de Fuego iba a realizarse en el Galileo Galilei, pero la presión de la comunidad científica y cultural llevó a que la editorial y la autora suspendieran el evento

Al final cancelaron la presentación del nuevo libro de Ludovica Squirru en el Planetario tras la polémica en redes
2 de Octubre de 2025 | 15:53

Escuchar esta nota

La presentación de un libro de astrología en uno de los principales templos de la divulgación científica del país terminó por convertirse en un escándalo que atravesó redes sociales, instituciones culturales y hasta el propio Gobierno porteño. Ludovica Squirru, reconocida escritora y astróloga, y la editorial Penguin Random House (PRH) resolvieron suspender la actividad prevista para este sábado a las 18 en el Planetario Galileo Galilei, en el barrio de Palermo.

El lanzamiento de Horóscopo Chino 2026: Caballo de Fuego, editado por Ediciones B, estaba organizado con entrada libre y gratuita. Sin embargo, las críticas no tardaron en multiplicarse: astrónomos, docentes, investigadores y referentes culturales cuestionaron duramente la elección del Planetario como sede, por tratarse de un ámbito destinado a la enseñanza y promoción de la ciencia.

Un reclamo que escaló rápido

El punto de quiebre fue la carta difundida por la Asociación Argentina de Astronomía (AAA), presidida por la doctora Mariana Orellana. La organización, que reúne a profesionales e investigadores de todo el país, expresó su “enorme preocupación y categórico rechazo” al evento y exigió a la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, que interviniera para suspenderlo.

“El Planetario Galileo Galilei es un emblema de la divulgación del conocimiento riguroso en la Ciudad y para todo el país. No puede utilizarse para difuminar las fronteras entre el conocimiento científico y creencias sin fundamento”, advertía la misiva. Y agregaba: “La realización de este evento constituye un agravio a la comunidad científica y educativa, un retroceso en la enseñanza de las ciencias y una deshonra a la trayectoria del propio Planetario”.

La carta se difundió en redes sociales y rápidamente se viralizó, acompañada por mensajes de científicos, divulgadores y figuras de la cultura. Entre ellas, el exministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, escribió en X: “Es un error y un horror”.

La reacción de la editorial

Ante la presión pública, PRH emitió un comunicado en el que anunció la suspensión. “Por las recientes repercusiones, las partes involucradas decidimos suspender el evento”, informaron. Desde la editorial aclararon además que la actividad no formaba parte de la programación oficial del Planetario y que la Ciudad de Buenos Aires había cobrado un alquiler por el uso del espacio, como ocurre con otros eventos privados.

“Ciudad nos cobraba el alquiler porque el evento era privado y no formaba parte de la programación habitual del Planetario; como hizo Netflix con el Colón o en La Boca”, señalaron fuentes de la compañía.

En paralelo, en la cuenta de Instagram de Penguin Random House Argentina se confirmó la medida y se aseguró que la suspensión fue consensuada con Squirru.

¿Quién tomó la decisión?

Aunque la AAA dirigió su pedido directamente a las autoridades porteñas, la cancelación no fue dispuesta por el Ministerio de Cultura. Según trascendió, el término “cancelación inmediata” utilizado por la asociación había generado malestar en la cartera de Ricardes, pero finalmente la determinación provino de la editorial y la autora.

“Lo resolvimos en conjunto porque entendimos que la polémica desviaba por completo la atención del contenido del libro”, confió una fuente cercana a la organización.

Un debate de fondo

La controversia volvió a poner en discusión la convivencia —o la incompatibilidad— entre ciencia y astrología. Mientras la primera se apoya en el conocimiento verificado y en métodos de validación rigurosos, la segunda es considerada por la comunidad académica como una pseudociencia.

El Planetario Galileo Galilei, inaugurado en 1967 y símbolo de la divulgación astronómica, fue el epicentro de este cruce de miradas. Para los astrónomos, permitir que en ese espacio se presente un libro de astrología era enviar un mensaje confuso a la ciudadanía.

“Es importante mantener claros los límites: el Planetario es una institución pública dedicada a la ciencia. No se puede relativizar su misión porque se confunde a estudiantes, docentes y al público en general”, advirtió Orellana en la carta de la AAA.

¿Y ahora qué?

La suspensión fue comunicada oficialmente a través de un posteo en redes sociales. Todavía no se informó en qué lugar ni en qué fecha se realizará la presentación del libro, aunque fuentes de la editorial aseguraron que habrá una nueva convocatoria en un ámbito “adecuado”.

Mientras tanto, el episodio dejó planteada una discusión que trasciende el caso puntual: hasta qué punto las instituciones públicas pueden o deben alquilar sus espacios para actividades que entran en tensión con su misión original, y cuáles son los límites de lo que la sociedad acepta como parte de su vida cultural.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla