Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata

La medida busca visibilizar los reclamos del sector y se enmarca en una protesta nacional.

2 de Octubre de 2025 | 10:18

Escuchar esta nota

A las 10 de la mañana de este jueves arrancó el "apagón masivo" de las aplicaciones anunciado por los choferes de plataformas como Uber, Didi y Cabify. La medida se extenderá hasta las 14 y la misma busca visibilizar los reclamos del sector, se enmarcada en una protesta nacional.

La convocatoria fue realizada por la Agrupación de Choferes de Aplicaciones Unidos de la República Argentina (A.C.A.U.R.A.), que nuclea a trabajadores de distintas ciudades del país. Según explicaron, el principal objetivo es exigir mejores tarifas e incentivos, condiciones que consideran indispensables para poder sostener la actividad. En nuestra ciudad, además, se concentraron en la esquina de 120 y 34.

Los reclamos de los choferes de app

Entre los reclamos también se destaca el pedido de mayor seguridad. Los choferes aseguran que a diario se enfrentan a situaciones de riesgo durante sus jornadas laborales y que las empresas de transporte por aplicación no ofrecen respuestas concretas frente a hechos de violencia o robos.

Además, solicitan una mejora en las condiciones laborales generales. “Queremos que nuestra voz se escuche, que se respeten nuestros derechos y que se reconozca la importancia del servicio que prestamos”, señalaron desde la agrupación en un comunicado difundido en redes sociales.

En La Plata, la medida tiene un fuerte impacto, ya que un gran número de choferes se sumaron. La protesta afecta tanto a los usuarios que dependen de estas aplicaciones para trasladarse como a quienes generan sus ingresos de manera directa a través de ellas.

Por último, el apagón de este jueves es una prueba de fuerza para el sector y un llamado de atención a las empresas y a las autoridades. Los choferes confían en que, a través de la unión y la visibilidad de sus demandas, puedan avanzar hacia condiciones más justas y seguras.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Foto: Adrián Sosa

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla