Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
Arquitectos presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
VIDEOS. Violento choque y vuelco en San Carlos: un hombre debió ser hospitalizado
VIDEOS. Escándalo en el ascenso: Deportivo Madryn venció a Morón y hubo batalla campal e incidentes
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Un dogo argentino se escapó, atacó a un niño en La Plata y su dueño terminó detenido
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
River empató sin goles ante Vélez y por ahora clasifica solo a la Sudamericana
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para tratar el pliego de Transporte
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
En fotos y videos | Emotiva Misa Criolla en la Catedral ante cientos de platenses
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la llegada del calor, crecen las consultas por herpangina. Recomiendan estar atentos a sus síntomas y reforzar la prevención para evitar el contagio en jardines
Web
Con la llegada de la primavera, no solo florecen las plantas: también reaparecen las llamadas enfermedades eruptivas, un conjunto de cuadros virales que encuentran en el calor y la vida social más activa un terreno fértil para circular. Entre ellas, una de las más frecuentes en la infancia vuelve a hacerse notar por estos días en maternales y jardines de infantes: la herpangina, más conocida como “enfermedad de boca, manos y pies”.
Se trata de una infección causada por algunos enterovirus que se transmite con facilidad a través de la saliva, la mucosidad, las heces o el líquido de las pequeñas ampollas que suelen aparecer en la piel. Por eso, cuando las temperaturas suben y los chicos comparten juguetes, vasos y espacios cerrados, la circulación aumenta. Aunque suele ser leve, el cuadro puede resultar molesto y generar cierta preocupación entre mamás y papás.
“No es que haya un brote en este momento, lo que sucede es que la primavera es la época de las eruptivas y suelen verse más casos”, explica el médico pediatra Pablo Galán al señalar que la situación actual está lejos de poder compararse con la que se registró tras la pandemia, cuando se vivió una verdadera explosión de la enfermedad.
La herpangina afecta sobre todo a niños pequeños y se caracteriza por fiebre (generalmente baja), llagas en la boca y erupciones en manos, pies y zona del pañal. En la mayoría de los casos, el diagnóstico es clínico y no necesita estudios complementarios. Tampoco requiere tratamientos específicos: no se indican antibióticos ni antivirales.
“Se da en general alrededor de los 5 años y es causada por un virus muy contagioso que provoca llagas en la boca y puntos rojos en las palmas de las manos y los pies. Si bien no produce complicaciones serias, suele ser muy molesta, sobre todo al momento de alimentarse si aparecen muchas aftas en las boca porque los chicos se babeen y no quieran comer”, precisa el pediatra, quien en estos casos recomienda “darles alimentos blandos, como yogures y gelatinas, y mantenerlos hidratrados”.
En casa, las primeras medidas pasan por controlar la fiebre con los métodos habituales, ofrecer hidratación frecuente y optar por una dieta blanda y fresca durante los pocos días que dura el cuadro.
LE PUEDE INTERESAR
La inversión educativa cayó en diez años en la mayoría de las provincias
Y es que “como se trata de un virus que cumple su ciclo y se va, el cuadro dura alrededor de una semana y sólo requiere tratamiento sintomático”, cuenta Galán.
“Si los chicos tienen mucho malestar se les suele indicar algún análgesico o bien paracetamol o ibuprofeno para bajar la fiebre, aunque no es habitual que produzca fiebre alta. Para aliviar las llagas, se puede recurrir a un gel que se usa para cuando cortan los dientes y que les alivia un poco el malestar”, detalla el pediatra.
Frente a estos cuadros, el mayor desafío está en evitar contagios dentro de los grupos de crianza y jardines. La prevención tiene una regla básica: higiene. Lavado de manos, limpieza de juguetes y evitar compartir utensilios son medidas clave. Pero también es importante no enviar a los chicos enfermos a espacios colectivos.
Galán lo resume con claridad: “por ser tan contagiosa, es fundamental el lavado de manos, y evitar que los chicos que contraen la enfermedad asistan al jardín. Porque lo que vemos es que, como hoy muchas veces los papás y mamás trabajan fuera de la casa y no tienen a quien recurrir, los mandan igual y es así que surgen varios casos en un mismo lugar”.
Si bien los casos suelen evolucionar favorablemente, ante señales de alarma -como deshidratación, rechazo persistente de alimentos, dificultad para respirar o decaimiento marcado- se recomienda consultar al médico de cabecera.
En plena temporada de enfermedades eruptivas, estar atentos a los síntomas y reforzar los cuidados puede marcar la diferencia a la hora de frenar la circulación de estos virus tan comunes como molestos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí