Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Consejo Profesional de Química reafirmó la necesidad de regular y controlar la actividad industrial en la provincia de Buenos Aires

El Consejo Profesional de Química reafirmó la necesidad de regular y controlar la actividad industrial en la provincia de Buenos Aires
15 de Noviembre de 2025 | 12:20

Escuchar esta nota

Ante la explosión que se produjo el viernes 14 de noviembre en el Polo Industrial de Carlos Spegazzini del partido de Ezeiza, el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires reafirmó “la necesidad urgente de regular la actividad química industrial de la provincia de Buenos Aires, conforme a la Ley y a los protocolos de seguridad y ambientales vigentes”, expresaron en un comunicado.

En esta línea, desde la entidad colegiada se recordó que “los accidentes de esta índole se vienen sucediendo de manera naturalizada en el territorio provincial, producto de un marco generalizado de ‘libre hacer´ y la consecuente ausencia de controles y exigencias para que la actividad profesional sea llevada a cabo por personal matriculado y debidamente capacitado”.

Al respecto, el presidente del Consejo Profesional de Química, Dr. Carlos Colángelo, manifestó que “lamentablemente en nuestra institución estamos acostumbrados a registrar este tipo de sucesos, como así también estamos hastiados de solicitar a las autoridades competentes que se dignen en realizar controles periódicos, para que el arco industrial cumpla con la matriculación obligatoria del personal que exige la Ley, y con los requerimientos indispensables para garantizar la ejecución de procesos seguros y de calidad”. 

En esta línea, Colángelo destacó “el rol indispensable que cumplen los Consejos y Colegios para la supervisión de la actividad profesional”, remarcando que lo ocurrido en el Polo Industrial de Ezeiza “es un claro ejemplo entre tantos que demuestran que la desregulación absoluta es un camino irreversible que conduce a la precarización laboral y de los servicios, y a sufrir lamentable consecuencias ambientales, personales y de infraestructura, como las que hemos atestiguado en las últimas horas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla