Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |UNA TEMÁTICA QUE MEZCLA DESEO, DESINFORMACIÓN Y ENGAÑO

Infidelidades que enferman: vinculan encuentros “fuera de la pareja” con el aumento de infecciones sexuales

Las ITS aumentaron más de un 40% en los últimos años, especialmente entre jóvenes y adultos de 20 a 34 años, muchas veces como consecuencia de relaciones fuera del noviazgo y falta de prevención. La educación sexual y el menor uso del preservativo agravan la problemática

Infidelidades que enferman: vinculan encuentros “fuera de la pareja” con el aumento de infecciones sexuales

La falta de confianza en la pareja puede abrir paso a relaciones extramatrimoniales / Freepik

16 de Noviembre de 2025 | 11:23

Las infecciones de transmisión sexual están viviendo un repunte alarmante, y detrás de muchos de esos contagios hay historias de engaños, silencios y falta de prevención. Después de décadas de descensos, los registros de los últimos años muestran un crecimiento sostenido que preocupa a los especialistas.

Como muestra mundial que se refleja en el país, entre 2021 y 2023, la gonorrea aumentó un 42,6% y la sífilis un 24,1%. Solo en 2023 se documentaron más de 80.000 casos, la mayoría en personas de entre 20 y 34 años. Los hombres concentran el 80% de las infecciones por gonorrea, el 88% de los casos de sífilis y más de la mitad de los contagios por clamidia. En cambio, las mujeres suelen infectarse a edades más tempranas, especialmente entre los 20 y 24 años, lo que demuestra que el problema atraviesa todos los géneros y edades, aunque con distintos matices.

Las consultas médicas se han convertido en escenarios donde, además de diagnósticos, se revelan secretos. Hay quienes llegan con síntomas que despiertan sospechas y terminan enfrentándose a una verdad incómoda: el contagio por una enfermedad de transmisión sexual que no encaja en una relación supuestamente estable. La aparición de clamidia, por ejemplo, en personas con parejas de larga data, suele ser un indicador claro de una infidelidad reciente. Lo que antes se interpretaba como un “descuidado” del pasado, hoy muchas veces es la evidencia de un engaño presente.

En paralelo, los jóvenes también están expuestos a un contexto que favorece los contagios. Uno de cada cinco tiene su primera relación sexual antes de los 16 años y, según los datos oficiales, el 11% directamente no utiliza anticonceptivos. Las razones son múltiples: desde la confianza ciega en la pareja hasta la falta de información o el simple rechazo al preservativo, que un 13% de los jóvenes dice no usar por dificultades de acceso o por creer que reduce el placer. A eso se suman las relaciones desiguales, el consumo de alcohol y otras sustancias, y la escasa educación sexual que limita la percepción del riesgo. La combinación es explosiva: más inicios tempranos, menos protección y una falsa sensación de inmunidad.

El aumento de las enfermedades de transmisión sexual no puede explicarse solo desde el descuido individual. También refleja una crisis social más profunda: la falta de educación sexual integral, la desinformación y los vínculos basados en la desconfianza. Las cifras son elocuentes, pero detrás de cada caso hay un componente humano, emocional y muchas veces de traición. En una sociedad donde el placer se celebra, pero la responsabilidad se posterga, las infidelidades y las enfermedades de transmisión sexual siguen creciendo juntas, como dos caras de una misma moneda.

PREOCUPACIÓN

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) muestran un incremento sostenido a nivel mundial y regional. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día más de un millón de personas de entre 15 y 49 años contrae una ITS curable. En 2020 se registraron 374 millones de nuevas infecciones de las cuatro principales: tricomoniasis (156 millones), clamidiasis (129 millones), gonorrea (82 millones) y sífilis (7,1 millones). Además, alrededor de 520 millones de personas padecían infección por el virus del herpes simple tipo 2 y más de 311.000 muertes anuales por cáncer de cuello uterino se asociaron al virus del papiloma humano.

La sífilis continúa siendo un problema de salud pública. En 2022 se estimaron ocho millones de nuevos casos en adultos y más de un millón de embarazadas infectadas, lo que generó 390.000 complicaciones obstétricas. También reaparecieron infecciones desatendidas como el linfogranuloma venéreo y surgieron nuevas enfermedades transmisibles por contacto sexual, como la viruela símica.

 

Las consultas médicas ahora son escenarios donde, además, se revelan ciertos secretos...

 

Entre los principales desafíos se destacan la resistencia antimicrobiana, especialmente en gonorrea, y las limitaciones en el diagnóstico debido al carácter asintomático de muchas ITS. Aunque existen pruebas rápidas para sífilis y VIH, el acceso a tecnologías de detección molecular sigue siendo desigual. La estrategia global de la OMS 2022-2030 propone fortalecer la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento, además de impulsar la vacunación contra hepatitis B y VPH.

La vacunación contra el VPH ya se aplica en 147 países y se investiga la eficacia de nuevas vacunas para herpes simple, clamidiosis, gonorrea, sífilis y tricomoniasis. Mientras tanto, las ITS curables continúan tratándose con antibióticos de dosis única, aunque la resistencia bacteriana amenaza su efectividad. La OMS y los organismos nacionales mantienen como meta reducir estas infecciones como problema de salud pública antes de 2030.

 

Claves para detectar una infección

1 Cambios en el flujo o secreciones: si notás olor fuerte, color diferente o aumento del flujo vaginal o secreción uretral, puede ser señal de infección.

2 Molestias o dolor: ardor al orinar, picazón genital o dolor durante las relaciones sexuales son síntomas frecuentes de ITS.

3 Lesiones o erupciones: la aparición de ampollas, llagas, verrugas o manchas en la zona genital, anal o bucal debe ser motivo de consulta médica.

4 Síntomas generales: fiebre, malestar o inflamación de ganglios inguinales pueden acompañar a algunas infecciones y no deben pasarse por alto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla