La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
Colapinto puso quinta a fondo por el regreso del GP de Argentina
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Chile elige presidente: el miedo, la esperanza y el hartazgo
Peces Raros: un regreso hipnótico a casa en el marco de Noches Capitales
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESPACIO PATROCINADO
Escuchar esta nota
Entrevista a Guillermo Agostinelli, responsable de WOW Publicidad de Impacto
Como capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata es una ciudad con identidad propia, ritmo joven y un movimiento cultural que crece año a año. Su trazado en damero, sus diagonales, la riqueza arquitectónica, sus universidades, sus estadios, sus recitales y su vida nocturna la posicionan como un centro urbano que no tiene nada que envidiarle a otras ciudades importantes del país.
Sin embargo, la modernización de la vía pública no había acompañado ese crecimiento. En ese contexto aparece WOW Publicidad de Impacto, una propuesta que busca aggiornar la comunicación urbana, conectar a las marcas nacionales con el público platense y ofrecer un nuevo estándar visual en la ciudad.
Hablamos con Guillermo Agostinelli, uno de los responsables del proyecto, para conocer más sobre esta transformación que ya comenzó.
—La Plata es una ciudad grande, dinámica y con mucho movimiento. ¿Creés que estaba quedada en materia de comunicación urbana?
—Sí, totalmente. La Plata es capital, es una ciudad universitaria con más de 100 mil estudiantes, tiene dos estadios de nivel internacional, recitales todo el año, hoteles, museos, teatros, corredores gastronómicos y un flujo constante de habitantes y turistas. Es una ciudad viva. Pero la vía pública no reflejaba ese movimiento. Había quedado atrás en términos de modernización, diseño y oferta para las marcas. Y una ciudad importante no puede quedarse afuera de eso.
—¿Qué papel viene a ocupar WOW en ese escenario?
—WOW viene a ser ese canal de comunicación que faltaba entre las marcas —sean nacionales, regionales o internacionales— y el público platense. Por mucho tiempo, La Plata estuvo fuera del radar porque no había soportes que estuvieran a la altura de las campañas actuales. Hoy eso cambió. Estamos implementando un sistema moderno, dinámico, que aporta visibilidad real y convierte a la ciudad en un punto estratégico para la comunicación.
—¿Qué factores hacen que La Plata sea atractiva para una marca grande?
—Muchísimos. La ciudad tiene un nivel de actividad comparable a centros urbanos de gran escala. Tenés facultades con estudiantes de todo el país, una vida cultural enorme, eventos masivos, el Estadio Único, la cancha de Estudiantes, hoteles de primer nivel, turismo recurrente y un público muy activo en consumos culturales y comerciales. Además, La Plata tiene identidad, tiene historia, tiene diseño. Para una marca, eso es oro: significa diversidad y alcance.
—¿Cómo están trabajando para modernizar la comunicación en las calles?
—Con soportes nuevos, con estética cuidada, con ubicaciones estratégicas y con un concepto que no es solo "poner carteles". Buscamos que la comunicación urbana eleve el entorno, que la ciudad gane valor. Queremos que los mensajes sean claros, relevantes y de calidad. Y que La Plata tenga la visibilidad que merece, tanto hacia sus propios habitantes como hacia quienes vienen de afuera.
—¿WOW también está innovando en cuanto al contenido que se ve en las pantallas?
—Sí, absolutamente. Estamos desarrollando piezas 3D para pantallas, que es una tendencia global y un diferencial enorme en términos de impacto visual. Esto nos permite ofrecer propuestas más inmersivas, creativas y modernas, que elevan el estándar de comunicación en la ciudad. La idea es que WOW no solo traiga nuevos soportes, sino también nuevas formas de diseñar y comunicar, incorporando tecnología, animación y recursos que hasta ahora no se veían acá.
—Hablaste de marcas grandes, pero ¿qué pasa con el comercio local?
—WOW no deja afuera a nadie. Al contrario. Implementamos un abanico de acciones y formatos accesibles para emprendedores, PyMEs, comercios y profesionales que quieran tener presencia. La idea es que convivan todos: una gran marca nacional con un emprendimiento de barrio. La publicidad urbana tiene que ser inclusiva, no exclusiva.
—Están mencionando también un enfoque social. ¿A qué se refiere?
—Creemos que la comunicación tiene un rol social. Entonces, dentro de nuestra estructura estamos desarrollando acciones con instituciones, campañas de concientización y espacios destinados a mensajes comunitarios. La ciudad es de todos, y la vía pública también debe reflejar eso.
—¿Cómo imaginan el crecimiento de WOW en La Plata en los próximos años?
—Nuestro objetivo es seguir consolidándonos paso a paso. La ciudad está en un momento ideal para modernizar su comunicación y nosotros queremos acompañar ese proceso con herramientas actuales, diseño y una estructura flexible. No creemos en los cambios de un día para el otro, sino en construir algo que se sostenga en el tiempo y aporte valor real al entorno urbano.
CONOCÉ MÁS EN: WWW.WOWPUBLICIDAD.COM.AR
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?