Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Dos gobernadores, en la mira de LLA para sumar votos en Diputados
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el informe final
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ciudadanos hacen fila en un centro de votación durante las elecciones generales en Santiago de Chile / AP
Chile celebró ayer las novenas elecciones presidenciales desde el fin de la dictadura pinochetista (1973-1990) con la novedad del voto obligatorio para todo los mayores de 18 años, lo que anticipaba una alta participación, tal vez cercana al 85 o al 90%, contra el 46% que acudió a las urnas en 2021, cuando ganó el actual mandatario de izquierda Gabriel Boric.
Cabe señalar que un 15.776.102 de chilenos estaban convocados a las urnas. Asimismo, 886.190 extranjeros con más de cinco años de residencia en el país también podían votar. Según cifras oficiales, la mayoría son de nacionalidad venezolana (237.889) seguidos de peruanos (193.883) y colombianos (103.239).
El incumplimiento del deber de sufragar sin una causa justificada está sancionado con una multa que va, según el valor actual de las Unidades Tributarias Mensuales (UTM) de 0,5 a 1,5 UTM, lo que equivale aproximadamente a una suma de 35.000 a 105.000 pesos chileno (unos 53 mil a unos 153 mil pesos argentinos). La sanción será aplicada por el Juzgado de Policía Local correspondiente, y el monto recaudado se destinará al beneficio municipal.
Quienes quedan eximidos de sanción por no votar son: personas que se encuentren enfermas; que estén fuera del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros de su local de votación; que desempeñen funciones electorales establecidas por la ley; posean una discapacidad certificada o pensión de invalidez registrada; y aquellos que enfrenten un impedimento grave acreditado ante el juez competente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí