Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Reclamo industrial

La UIA pide medidas para ampliar el trabajo formal

La UIA pide medidas para ampliar el trabajo formal
17 de Noviembre de 2025 | 02:29
Edición impresa

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, renovó ayer el reclamo para avanzar con reformas que impulsen la formalización y amplíen el universo de contribuyentes en el país.

Durante una entrevista radial, el titular de la entidad industrial puso el foco en la baja cantidad de contribuyentes que sostienen la estructura tributaria nacional.

Al respecto, sostuvo que “hoy tenemos un problema, que solamente 1.000 CUIT representan el 50% de la recaudación y 10.000 CUIT son el 75%”, remarcando que el objetivo principal para los próximos años debe ser “lograr que se agrande la base de la pirámide”.

En este marco, Rappallini instó a buscar mecanismos que permitan a más actores sumarse al pago de impuestos, haciendo referencia a la necesidad de trabajar con los regímenes de monotributistas y responsables inscriptos, en línea con lo que está analizando la administración de Javier Milei.

Sobre este aspecto, puntualizó que “evidentemente hay que buscar algún camino con los monotributistas, también con los responsables inscriptos y ver de qué manera se genera un escalonamiento para que más empresas se sumen a pagar impuestos y no estén en la informalidad”.

Por otro lado, el líder de la UIA se refirió al contexto político posterior a las legislativas de octubre, destacando el espaldarazo que el presidente Milei obtuvo en las urnas, al reconocer: “Me parece que todo el mundo está en una posición totalmente distinta que antes de las elecciones”.

En esa línea, manifestó que “ha habido una ratificación por parte de una gran mayoría de la sociedad en el gobierno de Milei y su política”, señalando que el mandatario “no está escondiendo lo que quiere hacer, sino que lo dice claramente y ha tenido un respaldo de la sociedad muy importante”.

Rappallini se refirió también a la reforma impositiva. En este punto, explayó que “la idea es tratar de bajar la presión fiscal para el sector productivo y para todas las cadenas de valor. Todos nos quejamos de los precios de la economía y está bien que la sociedad no quiera pagar sobreprecios, pero hay que entender que hay distorsiones acumuladas en toda la cadena. En la Argentina no solo es caro producir; es caro transportar, distribuir vender. Hay casos de productos importados que no se producen en la Argentina y cuestan el doble acá que en Uruguay y Brasil, con el mismo arancel. Quiere decir que hay un problema de costos con el tema impositiva”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla