
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Consejo Superior marplatense pidió al Gobierno nacional cumplir con la norma ratificada por el Congreso y advirtió que su incumplimiento perjudica a las universidades públicas. El rector Lazzeretti anticipó que “vamos a ir a fondo”
Escuchar esta nota
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) reclamó al Gobierno de Javier Milei la inmediata promulgación y ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso y ratificada por ambas cámaras tras el veto presidencial, pero que aún no fue puesta en marcha. El plazo para su promulgación vence este lunes, y la comunidad universitaria se mantiene en alerta.
A través de la Declaración N°2, aprobada por unanimidad del Consejo Superior a partir de una iniciativa de la Federación Universitaria Marplatense (FUM), la institución solicitó “la inmediata promulgación” de la Ley N° 27.795 y advirtió que su falta de aplicación “constituye un grave perjuicio para el conjunto de las universidades nacionales y un ataque directo a uno de los bienes más valiosos de nuestra sociedad: la universidad pública argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata: reconocen al Instituto Pablo Tavelli por su dron submarino
LE PUEDE INTERESAR
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
En el documento, la casa de estudios subrayó que “para garantizar las funciones de docencia, investigación y extensión resulta imprescindible contar con asignaciones presupuestarias adecuadas que permitan la planificación, el sostenimiento y el desarrollo de todas las actividades universitarias”. También indicó que la aplicación de la norma “generará un impacto positivo” en la UNMDP y en el resto de las universidades nacionales, al asegurar recursos “suficientes para el desarrollo de sus funciones sustantivas con una proyección temporal adecuada”.
La ley, que garantiza fondos específicos para salarios, becas, infraestructura, investigación y colegios preuniversitarios, fue aprobada por el Congreso, vetada por el presidente Milei y posteriormente ratificada por las dos cámaras con mayoría especial. En Diputados, el veto fue rechazado con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones; el Senado mantuvo la misma postura. Según la Constitución, el Poder Ejecutivo debe promulgar la norma en un plazo de diez días, algo que hasta el momento no ocurrió.
Desde la Universidad remarcaron que la falta de promulgación implica “desacatar una decisión del Congreso”, lo que agrava el conflicto con el sector docente y no docente, que ya anunció medidas de fuerza.
El rector Alfredo Lazzeretti fue contundente: “El Gobierno tiene tiempo hasta el 21 de octubre para promulgar esa ley. Veremos qué hace, si se niega a cumplirla como hizo con el Garrahan o no”, señaló, y advirtió: “Si no lo hace, vamos a recurrir a todos los elementos que nos permite la justicia. Que se preparen, porque vamos a ir a fondo para que esa ley se cumpla”.
En la misma línea, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN) confirmaron medidas de fuerza si el Ejecutivo no cumple con la promulgación. La CONADU resolvió una jornada nacional de protesta para el 21 y 22 de octubre, con un paro de 24 horas y clases públicas durante la semana.
En Mar del Plata, los docentes nucleados en ADUM advirtieron que “no se puede seguir así”. “La inflación sube y los salarios bajan. Es urgente la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario”, manifestaron. El gremio local programó una jornada de protesta con clases públicas y una volanteada el martes 21, mientras evalúa un paro total para el día siguiente “en caso de que se presenten excusas de incumplimiento”.
Los no docentes agrupados en FATUN también fijaron el 20 de octubre como fecha límite y adelantaron que, si el Ejecutivo no promulga la norma, el día siguiente iniciarán medidas de fuerza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí