
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¡Hay Messi para rato! La Pulga renovó con Inter Miami y va a jugar hasta los 41
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo y hay señales a nivel artístico, desde murales, festivales, libros, discos, presentaciones, tributos y más. Desde ese punto, hermoso y emotivo. Desde el reconocimiento municipal y de manera física, poco (y nada)
Escuchar esta nota
La Plata, ciudad musical, corazón geométrico donde las cuerdas se cruzan como diagonales. Cuna de tantas bandas que nacieron del eco de los patios, los sótanos y los bares, en un “Destino circular” que una y otra vez vuelve sobre sus pasos. Pero entre los nombres que alguna vez iluminaron su cuadrado perfecto, uno sigue brillando más allá del tiempo: Federico Moura, el artista que cambió el pulso del rock nacional con Virus, el new wave, y que, aún sin estar, sigue vibrando en cada auricular, en cada vinilo, en cada recuerdo que suena a “Lugares comunes”.
Cuna de grandes bandas, algunas surgidas propiamente por ideas de vecinos y otras que se establecieron entre propios y estudiantes que llegaban desde otros puntos del país. Un sitio de "Lugares comunes", donde el mensaje era claro: "Hay que salir del agujero interior". El "Destino circular" en donde todos se conocían con todos pero pocos podían llevar sus éxitos más allá de este cuadrado mágico. Federico Moura con Virus fue uno de los pocos tocados con la varita mágica. O quizás, y mejor dicho, él nos tocó con su varita mágica con su voz, impronta, filosofía y manera de ser. Sin embargo hoy, a 74 años de su nacimiento, ¿dónde está la señal para poder recordarlo?
Federico fue mucho más que el cantante de una banda. Fue una estética, una forma de mirar el mundo y transformarlo. Un alquimista de lo cotidiano, que convirtió la represión en ironía, la oscuridad en color, y el miedo en deseo. Mientras otros “salían del agujero interior”, él invitaba a bailar en medio del abismo. En los años duros de la dictadura, cuando el rock argentino cargaba metáforas para sobrevivir, Virus fue el soplo de aire fresco que incomodó a los puristas y enamoró a quienes buscaban libertad sin pedir permiso.
A 74 años de su nacimiento, la pregunta es inevitable: ¿dónde está su señal? ¿Dónde está ese espacio que diga “acá vivió un artista que nos cambió la forma de sentir”? Porque La Plata, su ciudad, todavía no le ha devuelto en piedra, bronce o calle lo que él le dio en música, en belleza, en vanguardia. Su casa cerca del Parque Saavedra no tiene placa, su nombre no figura en ninguna esquina, ni en City Bell, donde muchos recuerdan su andar calmo y elegante. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires sí: la Legislatura porteña colocó una placa en Piedras 469, con una frase que parece salida de su propia pluma: “El río musical bañando tu atención, generó un lugar para encontrarnos”. Allí hasta fue nombrado Ciudadano ilustre. En La Plata, todavía “Recrudece” el silencio.
La falta de homenaje físico, sea placa, calle, espacio, lo que fuese a su altura, hoy en día "Recrudece". Hubo mucho y mucho "Relax" este tiempo, y si bien los ojos están en el festejo por el cumpleaños de Charly García, Federico Moura, platense de pura cepa, también estaría festejando. Hasta alegra mañanas, tardes o noches sin estar, con tan solo un click. Pero no alcanza. Era músico, cantautor, compositor, productor discográfico y diseñador de ropa. Era todo.
LE PUEDE INTERESAR
Muchos reclamos y ninguna solución por una pérdida de agua en La Plata
Hubo señales a nivel artístico, desde murales, festivales, presentaciones y más. Desde ese punto, hermoso y emotivo. Desde el reconocimiento municipal y de manera física, poco. El proyecto de Julio Alak en 2007 para nombrar con su nombre la rambla frente al Colegio Nacional -donde estudió-: único con gesto alguno hacia el genio musical. También aquel plan presentado en 2015 y luego en 2023 de una sala de ensayo municipal que llevara su nombre. Más recientemente, hace pocos meses, la propuesta del “Paseo de la Música”, un corredor cultural entre las avenidas 32 y 72, promete saldar una deuda histórica: la de visibilizar a quienes convirtieron la ciudad en melodía. Si ese paseo se concreta, el alma de Moura estará, inevitablemente, como una brújula para los artistas que siguen buscando su sonido.
Porque Federico fue “Locura”, pero también método. Fueron los escenarios sus “Superficies de placer”, pero sobre todo profundidad disfrazada de ligereza. Cantaba sobre el cuerpo, el amor y la ironía en tiempos en que esas palabras eran casi tabú. Y lo hacía con un magnetismo elegante, una voz que abrazaba y provocaba, una mirada que desafiaba las convenciones. En enero de 1980 cuando Virus subió al escenario del Asociación Universal por primera vez, nadie entendió del todo qué estaba pasando. Peinados extraños, ropa diseñada por él mismo, letras que jugaban con el doble sentido. El rock serio los miró con desconfianza. Pero el tiempo, que todo lo cura y todo lo mide, terminó dándole la razón: Federico no era un excéntrico, era un adelantado.
Su historia, y la de sus hermanos Julio y Marcelo, se entrelaza con la ciudad. En 1994, Virus tocó en Plaza Moreno ante más de 120 mil personas por el aniversario local, batiendo un récord que recién se rompería casi dos décadas después. Fue una comunión platense, una misa pagana de energía y celebración. Aquel día, Federico ya no estaba físicamente, pero su espíritu flotaba entre los acordes, entre los que aún seguían “bailando desnudos bajo la luna”.
Años después, homenajes de fanáticos y músicos siguieron apareciendo: un estudio radial en City Bell que llevó su nombre, el escenario y un disco tributo lanzado en el aniversario del bar Pura Vida, bandas que reviven su legado como Viralisados, Epocalipsis, Relax, Wadu Wadu, o la propia formación familiar que mantiene viva la llama con Fede Moura, su sobrino, al frente. También un aula en el CENS N° 462. Y sin embargo, La Plata entre todas sus autoridades desde su fallecimiento a hoy todavía no lo abrazó con un homenaje físico, con ese lugar donde alguien pueda detenerse y pensar que no solo sea "amor descartable".
Su figura, reconstruida en libros como Ironía y Romanticismo de Juan Bautista Duizeide, Sin Disfraz de Damián Carcacha, o Libro Perfecto Hermoso Veloz Luminoso de Gustavo Bove, muestra las múltiples capas de un artista que fue tanto músico como diseñador, productor, pensador, creador integral. Un hombre que, en plena efervescencia de los ‘80, entendió que el arte no debía tener miedo al placer, que el cuerpo era también un territorio político, y que la libertad podía bailarse.
Hoy, en 2025, su estela sigue viva. Virus lanzó nuevo material, las bandas jóvenes lo citan, y sus canciones suenan más actuales que nunca. Federico sigue siendo la voz que nos invita a ser más libres, más sensibles, más auténticos. Pero también es el recordatorio de que las ciudades, para crecer, deben saber honrar a sus hijos más luminosos.
Porque si en Buenos Aires ya lo recordaron, La Plata -su casa, su origen, su escenario primero- le debe un espacio tangible, un rincón donde su música pueda respirarse. Un mural no basta, una playlist no alcanza. Moura merece un sitio donde su espíritu se haga materia: un paseo, una esquina donde su voz siga brillando entre los árboles, los adoquines y los estudiantes que todavía llegan soñando con ser música.
Federico Moura fue, es y será la elegancia de lo nuevo, parte del pulso de la Ciudad y el país. Y La Plata, que lo vio nacer, crecer y trascender, ya no puede esperar más para devolverle, al menos, un eco de gratitud. Porque hay ausencias que no se llenan con memoria, sino también físicamente. Es hora. Pronta entrega, por favor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí