Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
El temporal se ensañó con pueblos y ciudades de la Provincia
Villa Castells: para llegar al agua, hay que pasar la laguna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También subió el mayorista. Las acciones y los bonos escalaron fuerte, mientras que el riesgo país retrocedió en una jornada muy tensa
El dólar oficial se recalentó y rozó el techo de la banda en la última rueda antes de las elecciones 2025, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre el futuro del programa económico. El foco del mercado volvió a posarse sobre el tipo de cambio, tras semanas de alta presión y una nueva presunta intervención por parte del Tesoro de EEUU en el mercado cambiario.
El tipo de cambio avanzó $13 en el segmento mayorista ($42 a nivel semanal) a $1.492 y cerró a tan solo $0,5 del techo de la banda de flotación, establecida en $1.492,5. Los contratos de dólar futuro finalizaron la rueda con subas generalizadas de hasta el 1%. El mercado “pricea” que el tipo de cambio mayorista a finales de octubre será de $1.486, y que en diciembre llegará hasta los $1.582.
Así, el dólar oficial subió 10 pesos y cerró a $1.515 en las pantallas del Banco Nación. Mientras las acciones argentinas en Wall Street anotaron subas de hasta 3,5% y los bonos en el exterior de 1,2%.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subió 1% hasta $1.548,52, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró una suba de 1,2% hasta los $1.569,73. En tanto, el blue bajó y cotizó a $1.520.
A nivel minorista, el dólar cerró a $1.463,37 para la compra y $1.517,53 para la venta en el promedio de entidades financieras elaborado por el Banco Central (BCRA). Así, el dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.969,5.
Los papeles argentinos en la bolsa de Nueva York se ubicaron en 3,5%. Los ADRs con números en verde estuvieron encabezados por Telecom (3,5%). En menor medida, los de Edenor y Grupo Fin Galicia (2,7%). Por el contrario, resaltaron pérdidas en Loma Negra (-2,6%), Irsa (-2,2%) y Grupo Supervielle (-2%). Mientras, en las empresas argentinas que cotizan directamente en Nueva York destacó la caída de Bioceres (-7,8%).
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
LE PUEDE INTERESAR
La ayuda de Trump a Milei generó resistencia
Por su parte, el riesgo país se ubicó en 1.081 puntos básicos, bajando respecto a la rueda del jueves. Así, el indicador que mide la confianza de los inversores trepó 70,2% en lo que va del año.
En la plaza porteña, el S&P Merval registró un alza de 1%, hasta los 2.076.858,58 puntos, por lo cual en la semana acumuló un avance de 7,6%. Medido en dólares, el referencial se mantuvo sin cambios en comparación con la rueda anterior, mientras que en la semana tuvo una mejora del 2,4%. De este modo, ratificó el comportamiento oscilante de las últimas semanas, alternando variaciones positivas con negativas, a dos días de las elecciones legislativas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí