¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ocho provincias eligen senadores en una contienda que puede redefinir el escenariodel poder político
Escuchar esta nota
Junto con la renovación parcial de la Cámara de Diputados, ocho provincias elegirán este domingo senadores nacionales. En total se pondrán en juego 24 bancas del Senado, en una elección que podría consolidar el poder de los gobernadores dialoguistas y reordenar el equilibrio político entre la Casa Rosada y las provincias.
Tras la dura derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) redujo drásticamente sus expectativas de lograr una “oleada violeta” en los distritos que renuevan senadores. En agosto, referentes libertarios proyectaban alcanzar hasta 18 escaños, sumando los siete que ya poseen, pero la diferencia de 14 puntos en territorio bonaerense obligó a recalibrar las metas.
Los distritos que renovarán representantes en el Senado son Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires. En todos ellos, LLA competirá con candidatos propios o figuras ya instaladas en la política legislativa.
Salta: dudas en un bastión clave
En Salta, donde LLA aspiraba a un buen desempeño, la situación se volvió incierta. La lista libertaria está encabezada por la diputada Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita. Como rivales aparecen Juan Manuel Urtubey y la senadora Nora Giménez (Fuerza Patria), mientras que el oficialismo provincial de Gustavo Sáenz impulsa a Flavia Royón, exsecretaria de Minería y Energía, acompañada por Nacho Jarsún.
Neuquén: la “neuquinidad” como bandera
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
LE PUEDE INTERESAR
Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
En Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa apuesta a reforzar su sello localista con Julieta Corroza y su jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset. LLA presenta a la diputada Nadia Márquez y al radical Pablo Servi, mientras que Fuerza Patria postula a la senadora Silvia Sapag y a Sebastián Villegas.
Río Negro: dominio provincialista
El mandatario Alberto Weretilneck podría retener las dos bancas principales con su lista oficialista, encabezada por Andrea Confini (secretaria de Energía) y Facundo López.
LLA lleva a la diputada Lorena Villaverde, procesada en una causa por narcotráfico, acompañada por Enzo Fullone. En tanto, Fuerza Patria postula al diputado Martín Soria y a Ana Marks.
Tierra del Fuego: competencia abierta
En el extremo sur, la elección también aparece pareja. Fuerza Patria impulsa a la senadora Cristina López y a Federica Runín. LLA postula al libertario Agustín Coto junto a Belén Monto de Oca, mientras que el radical Pablo Blanco, crítico del gobierno de Milei, busca renovar su banca por Provincias Unidas, acompañado por Dolores Moreno.
Chaco: acuerdo con el radicalismo
En Chaco, uno de los distritos donde LLA selló alianzas, Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider encabezarán la lista conjunta con el oficialismo radical del gobernador Leandro Zdero.
Fuerza Patria presenta al exgobernador Jorge Capitanich, acompañado por Magda Ayala, en una elección polarizada. Capitanich ya fue senador y conoce de cerca la dinámica de la Cámara alta.
Santiago del Estero: puja entre aliados
En Santiago del Estero, el gobernador saliente Gerardo Zamora lidera la lista del Frente Cívico y enfrentará al libertario Tomás Ise Figueroa. Un tercer espacio con posibilidades es el de José Emilio “Pichón” Neder, impulsado por el propio Zamora, en una estrategia que ya es habitual en el armado político provincial.
Entre Ríos: Milei y Frigerio, aliados
En Entre Ríos, el gobierno nacional selló una alianza con el mandatario Rogelio Frigerio. La lista común está encabezada por Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida.
El peronismo llega dividido: por la lista 503 compite la diputada Ana Carolina Gaillard, mientras que Adán Humberto Bahl lidera la boleta de Fuerza Entre Ríos.
Ciudad de Buenos Aires: los libertarios, con chances
En la Capital Federal, LLA aparece bien posicionada: Patricia Bullrich y Agustín Monteverde se perfilan para quedarse con las dos primeras bancas. Fuerza Patria impulsa al actual senador Mariano Recalde, mientras que el espacio Para Adelante lleva al diputado Facundo Manes como tercera alternativa.
Un Senado que puede reconfigurar el poder
Más allá de los resultados finales, el escenario que se perfila anticipa una Cámara alta con creciente influencia de los gobernadores dialoguistas, tanto de signo peronista como radical. Su capacidad para tejer acuerdos con distintos bloques podría transformarlos en los nuevos árbitros del Congreso, en un período en que la Casa Rosada necesita aliados estables para sostener su agenda política y económica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí