Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Diluvió este sábado en La Plata y pasó lo peor de la tormenta: ¿cómo sigue el tiempo?
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las temperaturas extremas conllevan riesgos adicionales en el embarazo. La vulnerabilidad es mayor en países en desarrollo y entre trabajadoras agrícolas
El problema es más grave en países en desarrollo / AP
Los médicos saben desde hace tiempo que el calor sobrecarga el corazón, los riñones y otros órganos. Estos riesgos empeoran en las personas embarazadas, ya que se alteran los mecanismos de regulación de temperatura del cuerpo para mantenerse fresco.
Es un problema agravado por el cambio climático, causado por la quema de combustibles como la gasolina y el carbón. La intensificación de los episodios de calor extremo, las altas temperaturas hasta bien entrada la noche y la marca de nuevos récords climáticos implican una mayor exposición para las embarazadas, especialmente en los países en desarrollo.
Un informe difundido ayer alertó acerca de cómo las trabajadoras agrícolas embarazadas enfrentan riesgos críticos ante el calor extremo, que pueden derivar en abortos y complicaciones durante el parto. A partir de ese trabajo expertos pidieron más medidas de protección.
Según indican los expertos, el embarazo causa cambios en el cuerpo de múltiples maneras, lo que puede dificultar y hacer más incómoda la disipación del calor.
“Algo obvio es que las embarazadas presentan una protuberancia en el vientre, dependiendo de su tiempo de gestación, y ese es un cambio en la relación superficie-volumen”, explicó Anna Bershteyn, profesora asociada de la Facultad de Medicina Grossman, de la Universidad de Nueva York, y directora del Proyecto HEATWAVE, una iniciativa destinada a mejorar la investigación sobre la prevención de muertes por calor extremo.
El calor se libera del cuerpo a través de la piel, por lo que, cuando el vientre aumenta de tamaño, el calor debe desplazarse más lejos para escapar.
LE PUEDE INTERESAR
Cuestionan la transparencia de Meta y TikTok
LE PUEDE INTERESAR
Unos 7 mil afectados por una protesta de pilotos
A medida que avanza el embarazo, el cuerpo quema más calorías, lo que genera calor interno. El corazón, que ya puede verse sobrecargado por el calor extremo, tiene que trabajar aún más. Y las personas embarazadas también necesitan más líquido para mantenerse hidratadas, por lo que podrían deshidratarse con mayor facilidad, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Una forma en que el cuerpo se enfría es al desviar la sangre hacia la piel y alejarla de los órganos centrales, que es la razón por la cual la piel de una persona puede enrojecerse con el calor.
Investigaciones recientes indican que la reducción del flujo sanguíneo a la placenta puede afectar el desarrollo del feto.
En el caso de las personas embarazadas que manipulan sustancias potentes como los pesticidas, el incremento del flujo sanguíneo también puede elevar la absorción de las sustancias químicas, explicó el doctor Chris Holstege, jefe de la división de toxicología médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia.
Las investigaciones comienzan a demostrar que la exposición al calor extremo —incluso en los meses previos al embarazo— puede afectar un futuro embarazo, expuso Cara Schulte, investigadora de la Universidad de California, en Berkeley, y la organización sin fines de lucro Climate Rights International (Organización Internacional por los Derechos Climáticos), que estudia la salud materna y el calor.
Durante la gestación, incluso una exposición breve al calor puede aumentar el riesgo de complicaciones graves para la salud materna, como trastornos de la presión arterial alta durante el embarazo, según la EPA. Esto incluye la preeclampsia, una afección que puede ser mortal tanto para la madre como para el bebé.
El calor también puede agudizar la ansiedad, la depresión y los sentimientos de aislamiento, y una vez que nace el bebé, “todos estos problemas se ven agravados por la dificultad que tienen las mujeres posparto para cuidar a sus hijos en el calor”, dijo Schulte. A medida que crecen, los niños expuestos a calor extremo en el útero pueden tener un mayor riesgo de enfrentar problemas de desarrollo a lo largo de su vida, potencialmente relacionados con adversidades como haber nacido prematuramente o con bajo peso, añadió Schulte.
“Esto es algo muy poco estudiado”, destacó Bershteyn, y agregó que gran parte de lo que sabemos proviene de estudios que reclutan a atletas, soldados o jóvenes en buena condición física. “No ha habido el mismo nivel de compromiso en la investigación sobre la salud femenina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí