Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y el programa
Elecciones 2025: Virginia Gallardo se convirtió en diputada nacional
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
El huracán libertario arrasó con los oficialismos en Santa Fe y Córdoba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador acusó al Presidente de “pasar por alto la crisis social”. Estuvo acompañado por Sergio Massa y Máximo Kirchner
La noche del domingo se vivió con creciente tensión en el búnker de Fuerza Patria, instalado en el centro de La Plata. Pasadas las 23, el gobernador Axel Kicillof subió al escenario principal, acompañado por los principales referentes del espacio, mientras las pantallas marcaban -con el 98,6% de las mesas escrutadas-, el triunfo de La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Diego Santilli, que obtenía el 41,46% de los votos, contra 40,9% de Fuerza Patria. Afuera, militantes con banderas argentinas coreaban consignas de resistencia.
Allí, Kicillof evitó hablar de derrota y eligió confrontar directamente con el presidente Javier Milei. “Se equivoca si festeja este resultado, donde seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que propone”, lanzó.
El mandatario provincial sostuvo que el Gobierno nacional “pasa por alto la crisis que atraviesa el pueblo argentino, donde se han perdido empleos, ha caído la actividad y cierran empresas todos los días”. Y remarcó que “tras el 7 de septiembre, cuando el pueblo se pronunció en la Provincia, el Gobierno corrió a pedirle auxilio a Estados Unidos y al presidente Trump”.
Luego advirtió que ni el Gobierno norteamericano ni los fondos de inversión como JP Morgan “son sociedades de beneficencia”.
“Si vinieron a la Argentina, no es para ayudar. Es para hacer negocio y poner en riesgo nuestros recursos”, sentenció el gobernador.
A pesar del revés electoral, Kicillof se esforzó por ofrecer una lectura optimista. “De los 15 diputados que teníamos para renovar, ahora tendremos 16 que irán al Congreso a defender nuestras convicciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
LE PUEDE INTERESAR
En su bastión histórico, el peronismo salvó la ropa
El gobernador agradeció “el trabajo, el esfuerzo, la comprensión y la generosidad” de la militancia, y subrayó que el resultado, aunque ajustado, “ratifica la vigencia del peronismo como fuerza política en la provincia de Buenos Aires”.
“Vamos a seguir funcionando como escudo para cuidar a los que sufren del modelo que ataca a los jubilados, a las personas con discapacidad, a los que trabajan y producen”, prometió.
En su análisis, el mandatario bonaerense habló de “dos modelos de país en disputa”: uno “que prioriza el capital financiero y la especulación”, y otro “que defiende la producción, la educación pública y el trabajo argentino”.
La jornada en el búnker de Fuerza Patria estuvo marcada por la incertidumbre. Los primeros resultados parciales, que indicaban un posible empate técnico, mantuvieron en vilo a la dirigencia hasta entrada la noche.
Fuentes cercanas al entorno del Gobernador reconocieron que en una reunión privada previa al discurso buscó enviar “una señal de cohesión hacia adentro y hacia afuera”, en un contexto donde algunos intendentes del Conurbano habían cuestionado la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses.
En el auditorio también estuvieron presentes Juan Grabois, Jorge Taiana, Jimena López y la vicegobernadora Verónica Magario, entre otros referentes.
En el cierre de su discurso, Kicillof reconoció que el contexto económico y social impone nuevos desafíos para su gestión y para el espacio político que representa.
“A partir de mañana, Milei tiene más responsabilidad aún. Entiendo que celebren el apoyo de Estados Unidos y del sector financiero, pero desde mañana veremos si mejora algo la situación de nuestra gente, de quienes cada día tienen un presente más complicado”, dijo.
El gobernador anticipó que, en su visión, las políticas actuales “seguirán deteriorando la educación, la salud y la vida cotidiana de los argentinos”, y llamó a “redoblar la organización y la militancia en defensa de los que más sufren”.
El tramo final fue el más emotivo. Con tono firme y gesto adusto, Kicillof insistió en que el peronismo bonaerense “no se resignará” y trabajará para construir una alternativa nacional en 2027.
“Hay que cuidar a los que trabajan, a los que producen, a los que estudian y a los que enseñan. Hay que defender nuestra industria, nuestros recursos naturales y nuestra soberanía. El pueblo sufre, y la patria no se vende. El futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”, cerró ante una militancia que lo despidió con cánticos y banderas empapadas.
Sergio Massa, Jorge Taiana y Máximo Kirchner, alrededor del gobernador Axel Kicillof en el búnker en la plata / Nicolás braicovich
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí